Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Planta Cinta: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]

Puntos importantes a la hora de sembrar Planta Cinta
  • Planta cinta -¿Dónde sembrar? A plena luz. Necesita mucha luz solar, sin insolaciones.
  • ¿Cuándo? En primavera -verano.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Removida. Con sustrato ligero a base de turba y vermiculita.
  • ¿Cómo regamos? Con goteo.
  • ¿Cada cuanto regamos? En verano, 2 veces a la semana. Cada 10 días en invierno, resto del año riegos más espaciados.
  • ¿Plagas y enfermedades? Cochinillas, pulgones y ácaros. Enfermedades por falta de luz, exceso de agua o nutrientes, falta de nitrógeno y de hierro.

Planta cintaLa planta cinta es una herbácea siempre verde, muy valorada por sus hermosas hojas que asemejan lazos colgantes, con el nombre científico de Chlorophytum, y es originaria de África meridional.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Mejor conocida como planta de cintas, lazo de amor o mala madre, tiene una forma hermosa que le brindan las rosetas que se desarrollan mediante tallos largos y carnosos.

Los mechones de sus hojas son muy decorativos y utilizados para multiplicar su especie. Generalmente la planta cinta es utilizada en cestos suspendidos para aprovechar su belleza.

Las flores de la planta cinta tienen color blanco, son pequeñas con seis estambres muy conspicuos, y tienen apenas una duración aproximada de 24 horas.

¿Cuándo sembrar la planta cinta?

La planta cinta se reproduce mediante división de la planta o por la siembra de los tallos florales colocados a enraizar en tierra, procurando hacerlo en primavera o verano, ya que germinan mucho mejor.

¿Dónde hacerlo?

Dónde hacerloLa planta cinta requiere una ubicación con mucha luminosidad y pleno sol para su cultivo, pero debe estar protegida de las insolaciones durante los períodos de verano de intenso calor.

Durante el invierno hay que proteger a la planta cinta de las bajas temperaturas y no soportan aquellas que sean inferiores a los 14º C, pero en la primavera-verano resisten fácilmente los 26º C, sin rayos directos del sol.

La falta de luz afecta la belleza y densidad de las hojas de la planta cinta haciendo que crezcan demasiados finas y sin su característico variegado.

¿Cómo preparar la tierra?

Cómo preparar la tierraLa preparación de la tierra para el cultivo de la planta cinta requiere de cualquier sustrato de jardinería o vivero que será suficiente para estimular un buen desarrollo radicular de la planta.

Se recomienda tratar de no usar sustratos baratos que contienen una gran cantidad de sal y tienen un comportamiento inconveniente a la hora de drenar el agua de la planta cinta.

El sustrato para la planta cinta debe contener un buen tipo de drenaje ya que el encharcamiento de la tierra produciría en cuestión de días una pudrición incontrolable sobre la planta.

Después de muchos experimentos realizados, la ciencia ha inventado polvos químicos y fertilizantes que ponen a tono los suelos para el cultivo de la planta cinta que podrán ayudar su salud y belleza.

Si el suelo no les proporciona lo que las plantas requieren entonces no pueden crecer, multiplicarse o florecer sanas y hermosas como el caso de la planta cinta.

¿Cómo regamos la planta cinta?

Cómo regamos la planta cintaDurante el período de primavera verano, la planta cinta se puede regar dos veces a la semana y cada 10 días en invierno, el resto del año más espaciados, pero manteniendo la humedad.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Aunque requiere mucha agua, se beneficia de nebulizaciones periódicas de las hojas con agua a temperatura ambiente.

La planta cinta requiere que el suelo siempre permanezca húmedo, pero cuidando de no producir encharcamientos ya que las raíces alargadas y engrosadas, le sirven para asimilar el agua, por lo que los riegos deben ser moderados.

Jardineros y horticultores recomiendan “No regar” la planta cinta hasta que se seque el sustrato y ubicarla en un entorno luminoso para facilitar la evaporación del agua sobrante.

¿Cómo sembramos paso a paso una planta cinta?

La planta cinta está considerada como una de las herbáceas de más fácil reproducción y cultivo. Se multiplica de forma natural con la producción de plantas hijas.

Para la siembra y multiplicación de la planta cinta se recomienda la división de plántulas ya que se considera que es una de las técnicas más fáciles de realizar.

  1. Retirar los hijitos que la planta va desarrollando, y que crecen cercanos al tallo de la planta madre.
  2. Separar con mucho cuidado, esas plántulas y trasplantarlas a una nueva maceta,
  3. Preparar una mezcla de turba y vermiculita.
  4. Sembrar la plántula y regar sin encharcamientos.
  5. Ubicar la planta en un lugar con mucha luminosidad pero sin exceso de sol directo.

La planta cinta está continuamente en proceso de reproducción ya que le brotarán nuevos hijuelos de tallo blanco y aspecto alargado. De una misma planta puedes obtener muchísimas más.

¿Qué asociaciones favorables tiene?

La asociación de cultivos de plantas compatibles produce beneficios respecto a su cultivo por separado, además del aprovechamiento de la luz, agua y/o nutrientes.

No se conocen asociaciones favorables de la planta cinta con otras especies, sin embargo, esa selección corresponderá a los jardineros y especialistas del área con el objetivo de obtener mejores resultados o composiciones.

¿Qué plagas y enfermedades atacan a la planta cinta?

Qué plagas y enfermedades atacan a la planta cintaLa planta cinta es considerada como una especie resistente a las plagas, pero puede verse atacada por cochinillas o pulgones que se manifiestan en la base de las hojas o envés. Se puede hacer un tratamiento manual o con insecticidas.

Las enfermedades que puede presentar la planta cinta son producidas por diferentes circunstancias como exceso de agua, falta de luz, falta de nitrógeno, de hierro, etc.

Un síntoma muy claro del exceso de agua en la planta cinta se presenta cuando sus hojas se ponen flácidas, se caen y le falta tensión o aspecto crujiente

Otro elemento que puede señalar la presencia de problemas con la planta cinta es la presencia de dos tipos de puntas marrones o secas, uno asociada a falta de agua y/o exceso de sales y el otra a demasiada agua en el sustrato.

También la ausencia de luz hace las hojas de la planta cinta amarillen o pierdan su verdor. En este caso se recomienda cambiar la ubicación de la planta cinta y ubicarla en entornos más luminosos, incluso con exposición solar.

La carencia de hierro también afecta a la planta cinta y se puede apreciar en el color amarillo en las hojas jóvenes, con los nervios pronunciados y de color verde para lo cual se requiere aplicar un corrector a base de quelato de hierro.

Si la planta cinta se encuentra en una ubicación muy luminosa y tiene crecimiento lento y hojas pequeñas, puede deberse a una falta de nitrógeno. Para ello se recomienda el uso de un fertilizante rico en este nutriente añadido al riego.

Bibliografía y referencias

  • Enciclopedia Mis primeros conocimientos sobre Plantas, Culebras y Conservación. (1961). Edición en español por el Dr. Frank Thompson. Editorial Grolier Incorporated New York. Impreso en México.

Base de datos digital

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂