Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Planta Vinca: [Cultivo, Riego, Asociaciones, Plagas y Enfermedades]

Puntos importantes a la hora de sembrar Planta Vinca
  • Planta Vinca¿Dónde sembrar? Semisombra. No tolera los excesos de luz.
  • ¿Cuándo? En invierno.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Removida, eliminando malas hierbas. Con sustrato y mantillo orgánico durante el otoño y la primavera.
  • ¿Cómo regamos? Con goteo.
  • ¿Cada cuanto regamos? En verano, frecuentes, en invierno escasos y el resto del año riegos muy espaciados.
  • ¿Plagas y enfermedades? Pulgón y Hongos que producen enfermedades como el Oídio.

Planta Vinca -La planta vinca es considerada una especie perfecta para cubrir jardines debido a la condición de su follaje siempre verde y a la floración de color púrpura pálido, que tienen cinco pétalos de bordes rectos.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Vinca hace referencia a varias plantas que pertenecen al género de este mismo nombre y especialmente a las especies Vinca major y Vinca minor, que proceden del sur de Europa y el norte de África.

Conocimiento que es especialmente importante al tenerla en el jardín ya que se debe mantener alejada de niños pequeños y mascotas.

¿Cuándo sembrar la planta Vinca?

Cuándo sembrar la planta VincaLa planta vinca se multiplica por división durante el invierno, aunque en otoño se pueden realizar esquejes de aquellos tallos que tengan raíz, por estar en contacto con el suelo.

Su vigoroso crecimiento y su facilidad de enraizamiento característicos la hacen fácil de propagar mediante esquejes durante todo el año. Sin embargo, cuando las plantas entran en su fase de crecimiento activo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Dónde hacerlo?

Si la sombra es excesiva florecerá con menor intensidad, para ello se recomienda dar luz, no directa del sol, durante unas horas al día, aunque tolera el frío y las heladas.

¿Cómo preparar la tierra?

Se adapta a cualquier tipo de suelo, que deberá mantenerse ligeramente húmedo, y con abono. En otoño y primavera es recomendable colocar un mantillo orgánico.

¿Cómo regamos la planta Vinca?

Con los riegos se puede aprovechar para fertilizar con un abono bien equilibrado.

¿Cómo sembramos paso a paso una planta Vinca?

La multiplicación de la planta vinca se puede realizar por acodo, semilla o esqueje. Su cultivo puede ser muy sencillo:

Siembra por esquejes

  1. Preparar un contenedor para enraizar antes de obtener los esquejes.
  2. Llenar una maceta de 3,5 pulgadas (9 cm) con una mezcla de 2 partes de arena gruesa y 1 parte de perlita.
  3. Cortar un esqueje por debajo de un par de hojas de la punta de un tallo sano que no tenga flor.
  4. Arrancar y desechar los dos grupos inferiores de hojas e insertar la porción sin hojas del tallo en un polvo enraizante.
  5. Insertar la base (el extremo cortado) del tallo en la maceta preparada. Introducirlo dentro de la mezcla de arena y perlita hasta que el grupo inferior de hojas quede apoyado sobre la superficie.
  6. Regar agua en el contenedor de a una cucharada hasta que el líquido comience a salir por los orificios de drenaje. Y volver a regar nuevamente el esqueje sólo cuando la superficie de la arena se sienta seca al ser tocada.
  7. Colocar la maceta con el esqueje en una ventana cálida e iluminada donde reciba al menos ocho horas diarias de luz. Limita la exposición a la luz solar directa a tres horas o menos.
  8. Revisar si se han formado raíces después de tres semanas.
  9. Mantener el esqueje en la maceta durante al menos dos semanas después de la formación de raíces y antes de plantarlo en un lugar soleado o parcialmente sombreado y con un suelo de buen drenaje.

Siembra mediante semillas

  1. Una vez sembrada la semilla.
  2. Regar, procurando mantener su humedad hasta que germinen sus semillas.
  3. Plantar en su lugar definitivo a los dos meses aproximadamente.

¿Qué asociaciones favorables tiene?

Qué asociaciones favorables tieneLa asociación de cultivos de plantas compatibles produce beneficios respecto a su cultivo por separado, además del aprovechamiento de la luz, agua y/o nutrientes.

La Vinca se puede encontrar formando parte de la vegetación tapizante de los márgenes de ríos, fuentes y lugares sombríos.

Comparte hábitat con otras especies de zonas frescas, como Hedera helix, Clematis vitalba, Rubus ulmifolius.

¿Qué plagas y enfermedades atacan a la planta Vinca?

Los pulgones y los hongos causantes de enfermedades como el Oídio. La Botrytis cinerea, la Roya y a nivel radicular la Rhizoctonia, esta última ocasionada por la pudrición de la raíz.

Bibliografía y referencias

  • Enciclopedia Mis primeros conocimientos sobre Plantas, Culebras y Conservación. (1961). Edición en español por el Dr. Frank Thompson. Editorial Grolier Incorporated New York. Impreso en México.

Base de datos digital

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂