Las plantas hermafroditas son aquellas que poseen órganos sexuales masculinos y femeninos dentro de una misma flor.
En el cultivo, esta es una buena noticia porque las plantas pueden realizar todo el proceso de floración y producción de frutos en solitario, sin necesidad de que se acompañen de otros ejemplares.
Existen muchos tipos que son ideales para trabajar en los huertos caseros, permitiendo disfrutar de variedad en poco espacio.
¿Quieres conocer algunas de las más comunes? Acompáñanos a revisar esta información que seguro te será de mucha utilidad para tus propios cultivos.
Tomate
- Nombre científico: Lycopersicum Esculentum.
- Nombre común: tomate, tomatera, jitomate.
- Altura: alrededor de 1 metro.
- Necesidad de luz: alta, le gusta el sol directo.
- Temperatura: superior a 20°, sin sobrepasar los 25° C.
- Riego: suficiente, sin encharcar.
- Abono: preparado especial con mayor cantidad de potasio y fósforo.
El tomate es una de los vegetales característicos en muchas cocinas del mundo porque es realmente noble para avanzar en preparaciones.
Su principal consumo es fresco y el cultivo permite obtener frutos de tamaño reducido, como una baya, hasta muy grandes que sobrepasan el medio kilo de peso.
Para lograr una mayor producción en cultivo que se tienen en invernaderos es recomendable el uso de polinización asistida, ya que tienen el polen muy cerca en la misma flor.
Maíz
- Nombre científico: Zea Mays Var. Saccharata.
- Nombre común: maíz, elote, choclo.
- Altura: puede alcanzar los 2 metros.
- Necesidad de luz: se cultiva con sol directo.
- Temperatura: cálida, entre 15 y 20° C.
- Riego: regular, manteniendo una buena hidratación en verano.
- Abono: abono NPK en función a la fase de cultivo.
El cultivo del maíz es muy sencillo de llevar a cabo porque dispone de flores masculinas y femeninas en la misma planta, por lo que la polinización es un proceso simple.
Lo que sí es importante es asegurarle un buen espacio y terreno provechoso para el cultivo. Esto implica, sobre todo, profundidad y nutrientes.
Se puede plantar directo de la semilla con una buena estadística de germinación, lo que mejora mucho más su utilidad para la siembra.
Cebolla
- Nombre científico: Allium Cepa.
- Nombre común: cebolla, cebolla tardía, cebolla temprana.
- Altura: desarrolla una planta que crece hasta el metro de alto.
- Necesidad de luz: es un cultivo que necesita luz directa del sol.
- Temperatura: mantener alrededor de los 21° C.
- Riego: no muy frecuente para evitar pudriciones.
- Abono: trabajar con abono mineral según el tiempo de cultivo.
La cebolla es un cultivo hermafrodita porque ambos órganos de reproducción se encuentran dentro de la misma flor. Sin embargo, no es usual que las flores se dejen crecer.
Es un cultivo medianamente exigente que requiere supervisión en temas como el abono y el agua para obtener una cosecha de buena calidad.
Esto se debe a que es un vegetal que se produce bajo tierra como bulbo, lo que impide ver con claridad su desarrollo total.
Manzano
- Nombre científico: Pyrus Malus.
- Nombre común: manzana, manzano.
- Altura: es capaz de rozar los 10 metros de alto.
- Necesidad de luz: sol directo o semisombra con algunas horas de luz al día.
- Temperatura: clima templado, necesita el frío invernal para estar productivo.
- Riego: abundante y con regularidad, nada de sequías.
- Abono: un abono equilibrado al que se le añadirán dosis extras de hierro y magnesio.
La mejor noticia si eres amante de las manzanas es que podrás tener tu propio árbol en tu huerto casero y te será productivo por sí solo.
Aquí cada flor dispone de los dos órganos sexuales, por lo que el trabajo de polinización es muy sencillo y la intervención de los insectos polinizadores cómoda.
Según el clima donde se tenga sembrado, el manzano es capaz de regalar una cosecha abundante cada año.
Papaya
- Nombre científico: Carica papaya.
- Nombre común: papaya, papayero, papayo, fruta bomba, mamón, lechosa.
- Altura: lo normal es que vaya de 2 a 5 metros, pero puede alcanzar hasta 10 metros.
- Necesidad de luz: necesita de sol directo cada día.
- Temperatura: mantener en torno a los 22° C.
- Riego: regular, ya que necesita sentir humedad en el sustrato.
- Abono: rico en nitrógeno y en potasio.
La papaya posee un sistema de cultivo que se adapta a todos los gustos, pues tiene árboles con flores hermafroditas y otros que son o femeninos o masculinos.
Los árboles con flores hermafroditas disponen de los dos órganos sexuales en la misma flor, por lo que el proceso de polinización no es muy complicado.
En dependencia al clima donde se tenga se podrá obtener una cosecha más o menos abundante.
Fresa
- Nombre científico: Fragaria.
- Nombre común: fresa, fresón, frutilla.
- Altura: por debajo de los 50 centímetros.
- Necesidad de luz: puede estar en semisombra, siempre y cuando obtenga un mínimo de 6 horas de luz por día.
- Temperatura: varía entre 20 y 25° C.
- Riego: mantener el sustrato húmedo siempre, sobre todo en verano.
- Abono: humus de lombriz o materia orgánica en fase de crecimiento, sobre todo.
La fresa es una planta frutal ideal para viviendas con espacios pequeños de cultivo, como terrazas, porque va bien en macetas.
Al ser hermafrodita, se puede tener una sola planta o cuantas se desee sin necesidad de que una dependa de la otra.
Lo anterior aumentará la capacidad productiva, pudiendo mantenerla baja o muy numerosa en dependencia a las condiciones de cultivo y el número de plantas usado.
Naranjo
- Nombre científico: Citrus Sinensis.
- Nombre común: naranja, naranja común, naranja de china, naranjo dulce.
- Altura: más o menos 5 metros, en dependencia a la variedad.
- Necesidad de luz: por lo menos que tenga luz solar directa por 6 horas diarias.
- Temperatura: en torno a los 26° C.
- Riego: regular, sin someterlo a sequías.
- Abono: materia orgánica casera o abonos NPK.
El naranjo es un frutal que se puede disfrutar tanto en siembra directa en el jardín como en versión enana en maceta.
Gracias a que desarrolla flores femeninas y masculinas en el mismo ejemplar, se podrán aprovechar sus frutos en buena cantidad sin tener más árboles a su alrededor.
Cuando se trabaja dentro de casa, en macetas, hay que ayudar en el trabajo de polinización con ayuda de un hisopo para transferir el polen. Es importante, en todo caso, saber qué variedad de naranjo se está cultivando.
Café
- Nombre científico: Coffea arabica.
- Nombre común: cafeto, planta del café, cafetero.
- Altura: entre 7 y 10 metros de alto, dependiendo de donde se encuentre sembrado.
- Necesidad de luz: vive mejor en semisombra.
- Temperatura: mantenerla constante y cálida, alrededor de los 25° C.
- Riego: frecuente, incluyendo pulverizaciones en los días más calurosos.
- Abono: usar abonos ricos en nutrientes por vía foliar.
La planta del café inicia su proceso de fertilización de forma individual, solo hay que permitir que cumpla sus tiempos según el ciclo productivo característico.
Es una especie que se puede cultivar en exteriores, directo en el jardín, o en interiores con ayuda de una maceta.
Cuando está en interiores no crece mucho, lo cual ayuda a que decore el espacio y regale lo que sabe hacer sin mucho esfuerzo.
Frambuesa
- Nombre científico: Rubus Idaeus.
- Nombre común: frambuesa, frambueso, chardón, sangüeso, chordonera.
- Altura: va con alturas de hasta 1 metro.
- Necesidad de luz: mejor es tenerla a pleno sol.
- Temperatura: templado, alrededor de 15° C.
- Riego: abundante, sobre todo en veranos calurosos.
- Abono: NPK con preferencia por el nitrógeno porque le gusta la acidez.
Las frambuesas se desarrollan en un arbusto que emite flores hermafroditas que se autopolinizan sin ayuda de ningún tipo.
Esta condición permite que los cultivos avancen con un buen nivel de producción cuando se le ofrecen los cuidados ideales, tanto a nivel de humedad como de clima.
Es mejor plantarla directo en el jardín para asegurar un óptimo desarrollo radicular, pero también acepta el cultivo en macetas e incluso en interiores.
Ciruelo
- Nombre científico: Prunus domestica.
- Nombre común: ciruelo, ciruela, cirolero.
- Altura: aproximadamente 6 metros.
- Necesidad de luz: alta, mejor plantar a pleno sol.
- Temperatura: climas templados, aunque no tiene problema con el frío.
- Riego: regular en verano, no le va bien la sequía.
- Abono: NPK antes de la floración y después de la cosecha.
El ciruelo es uno de los frutales que mejores características ofrece para el cultivo por sus ricos frutos, facilidades de cultivo y el hecho de tener flores hermafroditas.
Sus flores son femeninas y masculinas pero dentro del mismo ejemplar, por lo que sí necesitan el apoyo de insectos polinizadores para ejecutarlo convenientemente.
Tras la floración, producen un fruto redondeado, de pulpa suave y deliciosa y cáscara comestible. Tiene un hueso interno grande como el durazno.
Las planta hermafroditas son opciones ideales para huertos caseros porque permiten disfrutar de variedades de plantas productivas en poco espacio.
El hecho de que sean capaces de polinizarse por sí mismas o con ayuda, pero sin la intervención de otras plantas de la misma especie, es un gran valor agregado.
Esto no ocurre en especies como el kiwi, por ejemplo, que sí necesita un árbol macho y un árbol hembra para lograr prosperar.
¿Cuál planta de las que mencionamos anteriormente prefieres para establecer en tu huerto? ¿Ya tienes alguna?
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.