Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

10 Plantas para Terrazas Decorativas y Fáciles de Cuidar [FAVORITAS]

Las terrazas son espacios ideales dentro de casa para decorar con plantas, puesto que dispondrán de más luz solar, agua y aire fresco.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Existen muchas opciones de plantas que se pueden utilizar para este objetivo, ya sea que se dispongan en macetas o en pequeñas jardineras construidas.

En cualquier caso, lo ideal es tener un espacio bien diseñado, aprovechando el colorido de las flores y la producción de algunas frutas, como en el caso de la fresa.

¿Te interesa saber qué tipos de plantas son ideales para estos espacios? Acompáñanos a ver este listado que hemos preparado para ti.

Plantas para terraza fáciles de cuidar

Madreselva

  • Nombre científico: Lonicera Caprifolium.
    plantas para terrazas Madreselva
    Buntysmum / Pixabay
  • Nombre común: madreselva.
  • Altura: se desarrolla bien en superficies de hasta 6 metros.
  • Necesidad de luz: media, necesita luz solar pero que no le afecten de forma directa.
  • Temperatura: muy resistente a toda la variabilidad de clima templado.
  • Riego: regular, sobre todo en verano si hay sequías o temperaturas altas.
  • Abono: compost casero una vez al año.

La madreselva es una planta de tipo trepadora que permite embellecer un espacio de la terraza sin ocupar mucho espacio horizontal.

Tiene la particularidad de florecer cuando el clima baja unos cuantos grados, entrando en el otoño, lo que ayuda a disfrutar de un entorno muy agradable.

Estas flores son de variados colores y generan perfume, lo que mejora sus beneficios. Es de fácil cuidado y produce frutos que se pueden comer si se desea.

Gerbera

  • Nombre científico: Gerbera Jamesonii.
    plantas para terrazas Gerbera
    Ray_Shrewsberry / Pixabay
  • Nombre común: gerbera, margarita africana.
  • Altura: más o menos alcanza 50 centímetros de alto.
  • Necesidad de luz: es mejor que esté a pleno sol, sobre todo en tiempos de floración.
  • Temperatura: muy frescas, variando de 15 a 24° C.
  • Riego: espaciado, sin encharcar porque sus raíces no lo toleran.
  • Abono: trabajar con abono NPK en primavera y otoño, quincenalmente.

Las gerberas son plantas que ofrecen una floración maravillosa, atrayente y cautivante con los colores tan vivos que tiene cada variedad.

Las flores son grandes en diámetro y llenas de pétalos que le otorgan un parecido a las margaritas.

Es una planta ideal para terrazas por el poco espacio que es capaz de ocupar y por el hecho de que llenará de color el lugar cuando empiecen a brotar las flores.

Bambú

  • Nombre científico: Arundinaria spp.
    plantas para terrazas Bambú
    Peggy_Marco / Pixabay
  • Nombre común: bambú.
  • Altura: es muy variable, pero la más alta puede alcanzar los 40 metros.
  • Necesidad de luz: vive bien tanto en semisombra como en luz directa.
  • Temperatura: cálida, le van bien las temperaturas sobre lo 20° C.
  • Riego: solo hace falta mientras se establece y durante el verano.
  • Abono: trabajar con abono líquido mientras se encuentra en crecimiento.

El bambú se presenta como una de esas especies con miles de usos dentro de casa porque se adapta a casi todo tipo de ambiente.

Se puede disponer de él en la terraza y darle así un toque diferente y elegante con sus tallos tan característicos que seguro te encantarán.

Eso sí, hay que elegir con mucho cuidado la variedad porque existen algunos que pueden volverse invasivos con rapidez.

Buganvilla

  • Nombre científico: Bouganvillea Spectabillis.
    plantas para terrazas Buganvilla
    Bru-nO / Pixabay
  • Nombre común: buganvilla, buganvilia, buganvilia, veranera.
  • Altura: con el soporte apropiado es capaz de llegar a 12 metros.
  • Necesidad de luz: alta, debe disfrutar de un mínimo de 5 horas cada día.
  • Temperatura: le gustan las temperaturas de 20 a 25° C, pero tolera heladas.
  • Riego: regular, según la sequía que vaya mostrando el sustrato.
  • Abono: trabajar con abonos líquidos para plantas con flor.

Para terrazas donde se quiera asegurar la presencia de mucho color, la buganvilla debería estar considerada como una de las principales opciones para sembrar.

Es de tipo enredadera y tiene la salvedad de crecer con vigorosidad, por lo que sería buen plan establecerla en una zona amplia donde crezca sin problemas.

Genera flores espectaculares en colores muy vivos que enriquecerán en lugar, incluso si se tiene a ella sola. Y, lo mejor, es que es de hoja perenne.

Tomillo

  • Nombre científico: Thymus vulgaris.
    plantas para terrazas Tomillo
    Hans / Pixabay
  • Nombre común: tomillo, tremoncillo.
  • Altura: apenas crece poco más de medio metro.
  • Necesidad de luz: entre media y alta, no tiene problemas con el sol directo.
  • Temperatura: cálida, no va bien con las heladas.
  • Riego: constante, sin encharcar.
  • Abono: usar materia orgánica casera en verano.

El tomillo se considera como una especie muy interesante para cultivar en terrazas porque ocupa poco espacio y exige mínimos cuidados. También es interesante para jardines mediterráneo.

Tiene la ventaja ornamental también por sus hojas grises que, aunque son pequeñas, pueden destacar frente a otras de tonalidades verdes.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Además, es una planta útil para utilizar en la cocina y preparar ciertas comidas, lo cual se aprovecha por su sabor y olor, por lo que sus ventajas son muchas.

Margaritas

  • Nombre científico: Chrysanthemum maximum.
    plantas para terrazas Margaritas
    ChiemSeherin / Pixabay
  • Nombre común: margaritas, margaritón, margarita gigante.
  • Altura: lo máximo que llega es a 70 centímetros.
  • Necesidad de luz: se mantiene bien a pleno sol o incluso puede vivir en semisombra.
  • Temperatura: va bien en climas templados con incluso la presencia de heladas.
  • Riego: frecuente en verano sin que se produzcan encharcamientos.
  • Abono: trabajar con abono orgánico durante los días de primavera.

Las margaritas son plantas para terrazas ideales porque regalan flor y, en líneas generales, les gusta estar sembradas a pleno sol.

Sus grandes y numerosos pétalos blancos más el centro amarillo vívido destacan sobre el verde follaje y regalan elegancia.

Hay que recalcar que también son plantas fáciles de cuidar y que pueden llenar de vida las terrazas durante la primavera.

Claveles

  • Nombre científico: Dianthus Caryophyllus.
    plantas para terrazas Claveles
    Pezibear / Pixabay
  • Nombre común: claveles, clavel.
  • Altura: hasta un máximo de 1 metro.
  • Necesidad de luz: le gusta estar sembrada a pleno sol.
  • Temperatura: puede vivir entre 12° C y 24° C, pero las heladas acaban con su vida.
  • Riego: frecuente, sobre todo en verano y cuando esté en floración.
  • Abono: semanal durante la primavera y el verano.

Los claveles son una familia numerosa de variedades que se presentan en diversos colores para dar a cada quien lo que necesita.

En una terraza se pueden sembrar sin inconvenientes e incluso disfrutar de composiciones con esta única especie, pues se presta bien para ello.

Es importante estar atentos a la nutrición de la planta, ya que es exigente en este sentido.

Boj

  • Nombre científico: Buxus Sempervirens.
    plantas para terrazas Boj
    monika1607 / Pixabay
  • Nombre común: boj, boje.
  • Altura: se mantiene en torno a los 5 metros.
  • Necesidad de luz: vive bien con algunas horas de luz solar por día o en pleno sol.
  • Temperatura: cálida, no le va bien el descenso de invierno, así que tolera hasta los 3° C.
  • Riego: regular en verano, sobre todo cuando hay sequía.
  • Abono: trabajar con abono para plantas verdes durante la primavera y el verano.

El uso del boj en las terrazas es uno de los más interesantes porque se trata de una especie especial para la formación de setos.

Aunque es capaz de crecer bastante cuando se cultiva en el jardín, en la terraza este tamaño puede ser controlado, tanto por las condiciones como por la poda.

En cierta época del año produce flores que no son tan atractivas a nivel visual, pero que sí le regalan un detalle particular que es posible admirar.

Hortensias

  • Nombre científico: Hydrangea Macrophylla.
    plantas para terrazas Hortensias
    congerdesign / Pixabay
  • Nombre común: hortensias.
  • Altura: en lugares donde esté en plenitud de condiciones, es capaz de llegar a 30 metros.
  • Necesidad de luz: de media a alta, asegurando siempre algunas horas de luz solar cada día.
  • Temperatura: entre 18° C y 23° C.
  • Riego: todos los días en primavera y verano, espaciado el resto del año.
  • Abono: para plantas con flor de tipo acidófilas.

Las hortensias son otra opción de altísimo valor para tener una terraza colorida y hermosa año tras año.

Es una planta que tiene la capacidad de adaptarse a espacios donde esté en pleno sol o viviendo con algunas horas de sombra al día.

Eso sí, es primordial cuidarla de los fríos invernales porque no le van bien, y menos aún las heladas, por lo que hace falta ofrecerles protección en estos casos.

Pensamientos

  • Nombre científico: viola tricolor.
    plantas para terrazas pensamiento
    AnnaER / Pixabay
  • Nombre común: pensamientos, trinitaria.
  • Altura: es pequeña, hasta un máximo de 25 centímetros.
  • Necesidad de luz: va bien de pleno sol a semisombra.
  • Temperatura: clima templado, es una especie resistente a las heladas.
  • Riego: de 2 a 3 veces por semana cuando esté florecida.
  • Abono: usar abono para plantas con flor con el agua de riego.

Para tener una terraza llena de mucho color, los pensamientos están entre las opciones predilectas por la forma en que se desarrollan sus flores.

Según la variedad, estas pueden presentar una mezcla de rosa y blanco, por ejemplo, que se hace muy atractivo a nivel visual.

Para que florezca con más fuerza es necesario ir quitando las flores marchitas con regularidad, ya que tiende a marchitarse al llegar el calor del verano.

Lograr que la terraza transmita belleza, paz y felicidad es más posible de lo que se piensa al tener plantas bien elegidas que cumplan con estos objetivos.

Aunque en este post hemos hablado de estas 10, todavía quedan muchas más opciones, como la hiedra, las verbenas, el hibisco o la dama de noche.

En todo caso, cada quien está en plena capacidad para armar una composición que transmita toda su personalidad, apoyándose tanto en plantas verdes como de plantas con flor.

¿A ti cuáles te han parecido más interesantes para colocar en tu terraza desde hoy mismo? Compártelo en comentarios y hagamos nuestra propia composición online.

%% 10 Plantas para Terrazas Decorativas y Fáciles de Cuidar [FAVORITAS] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.