Las plantas unisexuales tienen la característica de desarrollar ejemplares de flores que son femeninas o masculinas.
Esto implica que para que se pueda dar el proceso de polinización, deben existir dos plantas de sexos opuestos ubicadas cerca una de la otra.
Existen muchas plantas que tienen esta condición o que incluso desarrollan ejemplares femeninos, masculinos y hermafroditas (los dos órganos sexuales en la misma flor).
Vamos a ver con detalle algunas de las que son más comunes para que estés atento a la hora de sembrarlas en tu huerto casero ¿Te vienes?
Papaya
- Nombre científico: Carica Papaya.
- Nombre común: papaya, lechosa, fruta bomba, papayero, mamón.
- Altura: la altura regular es hasta 5 metros, pero existen ejemplares que pueden alcanzar 10 metros.
- Necesidad de luz: alta, es una planta que necesita de sol directo y constante.
- Temperatura: climas cálidos, en torno a los 22° C.
- Riego: frecuente, hay que mantener su sustrato humedecido.
- Abono: trabajar con aportes más grandes de nitrógeno y potasio.
La papaya es un árbol que tiene la propiedad de desarrollar flores que son femeninas o masculinas, e incluso se trabaja en ocasiones como planta hermafrodita.
Las flores femeninas son las más fáciles de distinguir porque desarrolla sépalos de color amarillo que se abren sobre un cáliz que tiene inmerso al ovario.
En el caso de las flores masculinas estas tienen forma de trompeta y su color es claro. Generalmente se agrupan en racimos.
Kiwi
- Nombre científico: Actinidia Chinensis.
- Nombre común: kiwi.
- Altura: hasta un máximo de 9 metros.
- Necesidad de luz: a pleno sol o, en caso de estar en semisombra, que la mayor parte del día sea iluminada.
- Temperatura: de clima templado, necesitando del frío de invierno para los botones florales. No menos de -7° C.
- Riego: regular y en buena cantidad. Es una planta que no admite sequía.
- Abono: trabajar con abonos regulares en primavera y verano.
La planta de kiwi es quizás una de las que desarrolla los frutos más exquisitos que existen sobre el planeta. El único detalle es que una planta unisexual.
En este caso, solo es posible disponer de árboles femeninos o masculinos, por lo que es obligatorio tenerlos a ambos para gozar de su rica producción.
La buena noticia es que un solo ejemplar masculino es capaz de ofrecer lo necesario para que se ejecute la polinización de hasta diez árboles femeninos.
Palma datilera
- Nombre científico: Phoenix Dactylifera.
- Nombre común: palma datilera, datilero, palma de dátiles, palma común, Fénix, támara, palmera común.
- Altura: la mayor altura que es capaz de alcanzar roza los 30 metros.
- Necesidad de luz: a plena luz del sol.
- Temperatura: es de clima caluroso, le hace falta incluso hasta 40° C, pero puede resistir hasta -10° C.
- Riego: no es exigente en este tema, puede vivir en sequías prolongadas.
- Abono: se puede aplicar materia orgánica al momento del trasplante.
La palma datilera es un ejemplar imponente en altura, belleza y encanto que da ese aire caribeño que a todos los gusta disfrutar.
Tiene flores con órganos sexuales bien diferenciados que aparecen durante los meses de primavera para después dar paso a los frutos que son conocidos como dátiles.
Estos dátiles tienen sabor dulce y son consumidos en todo el mundo porque resultan sanos y útiles para la cocina.
Pistacho
- Nombre científico: Pistacia Vera.
- Nombre común: pistacho, árbol de los pistachos, pistachero, alhócigo, alfóncigo.
- Altura: llega a medir hasta 7 metros en condiciones apropiadas.
- Necesidad de luz: plantar en un espacio despejado con acceso a luz a diario.
- Temperatura: es de clima templado y tolera un abanico de temperaturas que van desde los 7° C hasta los 38° C.
- Riego: trabajar con riegos esporádicos pero con mucha cantidad de agua en cada aplicación.
- Abono: abono NPK equilibrado en primavera y verano.
El pistacho es otra de las especies que desarrolla ejemplares dioicos con flores que no cuentan con pétalos en su estructura.
La realidad es que no tienen valor ornamental porque son de color verde claro, casi ni se notan sobre el follaje verde del árbol.
Sin embargo, detrás de ellas llega el fruto que es el pistacho, una drupa que ha conseguido un alto valor comercial alrededor del mundo por su rico sabor.
Enebro
- Nombre científico: Juniperus Communis.
- Nombre común: enebro.
- Altura: es capaz de alcanzar hasta 6 metros de alto.
- Necesidad de luz: alta, aunque puede tolerar la semisombra.
- Temperatura: trabajar con un rango de 15° C a 27° C.
- Riego: espaciado, no le van bien los encharcamientos y sí tolera la sequía.
- Abono: aplicar materia orgánica cuando está en pleno crecimiento.
Para que el enebro sea capaz de multiplicarse debe contar con al menos dos ejemplares de distinto sexo relativamente cerca uno de otro.
Se diferencian por la estructura de las flores. Los masculinos las tienen amarillas, de forma alargada y pequeño tamaño.
Mientras tanto, las femeninas son de color azulverdoso y, a través de ellas, es que se genera la semilla que dará paso a las bayas que es su fruto.
Espinaca
- Nombre científico: Spinacia Oleracea.
- Nombre común: espinaca, espinafré.
- Altura: no suele superar el medio metro.
- Necesidad de luz: alta, es una planta que demanda mucha luz directa.
- Temperatura: fresca, no más de 20° C.
- Riego: regular, debe tener el sustrato siempre húmedo.
- Abono: materia orgánica antes de proceder a la siembra.
Las espinacas, al igual que en el caso de la papaya, pueden desarrollar ejemplares femeninos, masculinos y hermafroditas.
A nivel productivo, las plantas femeninas son las de mejor comportamiento porque son capaces de desarrollar mayor cantidad de hojas y con mejor calidad.
En cuanto al tema nutritivo, las espinacas forman parte de las plantas de hojas para consumo más valiosas y estas se pueden comer pasadas por agua o crudas cuando no están totalmente maduras.
Palmito
- Nombre científico: Chamaerops Humilis.
- Nombre común: palmito, dátiles de perro, margallón, palmito europeo, palmitera, palma enana, palma de escoba.
- Altura: generalmente menos de 2 metros, es raro cuando supera esa altura.
- Necesidad de luz: es mejor tenerla a pleno sol o con pocas horas de sombra.
- Temperatura: va bien en climas templados con inviernos que rocen los -10° C.
- Riego: regular mientras es joven, después de adulto puede tolerar la sequía.
- Abono: usar NPK una sola vez al año en verano.
El palmito es una de las especies autóctonas del clima mediterráneo español, muy valorada por la imagen vegetal que ofrece y por su cogollo que es comestible.
Se pueden encontrar variedades con flores unisexuales y otras hermafroditas, por lo que hay que estar muy atentos al tipo antes de sembrar.
Y aunque no es especialmente exigente en cuanto al cultivo, sí que tiene un crecimiento lento, así que no hay que desesperarse ante la ausencia de cambios.
Álamo blanco
- Nombre científico: Populus Alba L.
- Nombre común: álamo blanco, álamo afgano, álamo plateado, chopo blanco.
- Altura: lo normal ronda en torno a los 20 metros, pero puede llegar a 30 metros.
- Necesidad de luz: alta, es plantado a pleno sol.
- Temperatura: es muy resistente. En invierno soporta hasta -17° C.
- Riego: frecuente, le agrada tener el sustrato húmedo.
- Abono: usar abono NPK mientras está en crecimiento.
El álamo blanco es un árbol hermoso, de porte elegante, diferente y que presenta un desarrollo rápido de su estructura.
Tiene particularidades como el hecho de que su floración ocurre antes de que recupere las hojas en primavera, ya que es caducifolio.
Es fácil determinar el sexo del árbol por las flores, pues en los femeninos estas son amarillo verdoso, mientras que en los masculinos se tornan rojas.
Pino carrasco
- Nombre científico: Pinus Halepensis Mill.
- Nombre común: pino carrasco, pino borde, pino de Alepo, pino carrasqueño, pino alepensi, pino blanquillo.
- Altura: llega a rozar los 20 metros de alto cuando es adulto.
- Necesidad de luz: alta, suele sembrarse a pleno sol o con pocas horas de sombra al día.
- Temperatura: frescas o cálidas, es un pino que no se lleva nada bien con las heladas.
- Riego: no es exigente en torno a este cuidado.
- Abono: trabajar con materia orgánica antes de la siembra.
El pino carrasco es muy conocido por su facilidad de adaptación a zonas que son secas y donde otros pinos tendrían un final lamentable.
Sus flores son fácilmente diferenciables, por lo que cada ejemplar también. Las femeninas son violáceas, mientras que las masculinas son de color amarillo.
Aunque es un árbol con una madera no muy valiosa para usos de carpintería, sí que tiene un crecimiento rápido, por lo que se ve compensado.
Las plantas unisexuales son una excelente opción en caso de disponer de espacio suficiente para tenerlas, sobre todo en el caso de los árboles.
Son plantas que tienen un buen comportamiento a nivel general y que resultan fáciles de reproducir.
Elegir una u otra dependerá mucho del objetivo que se espere conseguir, ya que en algunos casos serán provechosas con fines productivos, mientras que en otros lo que se busca es lo ornamental.
¿Qué tipo de planta unisexual se te hace más atractiva para tener en tu propio jardín y disfrutar de sus regalos?
Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.