Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

¿Cada Cuánto y Cómo Regar mis Rabanitos?

Riego de rabanitosEl cultivo de rabanitos no es de los más usuales que existen, no te vamos a mentir, pero qué delicia causan al paladar tenerlos frescos para tu mesa.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Por esa simple razón es que cada vez más personas se deciden a sembrar una planta de este tipo y a disfrutar de los sabores y colores que emocionan por donde van.

El riego de rabanitos es una tarea primordial en el cultivo porque dependen mucho de un buen aporte hídrico. ¿Esto a qué se refiere con exactitud?

Sigue leyendo porque te diremos cada uno de los aspectos que debes valorar en torno a este tema.

Puntos importantes a la hora de regar rabanitos:
  • Frecuencia de riego: cuando el calor está muy presente, hará falta regar a diario con un poco de agua. En los días más frescos esta cantidad se puede reducir a razón de un riego cada 2 o 3 días.
  • Método de riego: por goteo.
  • Hora del día óptima para el riego: en las mañanas preferiblemente o a la caída del sol si no es posible hacerlo temprano.
  • Identificar exceso de agua: aparición de enfermedades que pudren algunas partes de la planta como las raíces, el follaje o los frutos.
  • Identificar carencia de agua: rabanitos agrietados, que se presentan secos y duros.

¿Qué necesidades de riego tienen los rabanitos?

Los rabanitos necesitan humedad constante en la tierra para lograr prosperar desde que están en fase de desarrollo hasta que producen los frutos. Esto se traduce en riegos frecuentes y con una cantidad suficiente de agua que penetre hasta las capas más bajas de la tierra.

500 CHISPAZO punta blanca RADISH dulce roja europea Raphanus sativus semillas de plantas hortícolas
500 CHISPAZO punta blanca RADISH dulce roja europea Raphanus sativus semillas de plantas hortícolas

Es muy importante tomar conciencia que una planta de rabanitos que no es bien atendida en temas de riego verá afectada su producción y morirá con rapidez.

¿Cómo podemos detectar falta de riego en los rabanitos?

Cómo podemos detectar falta de riego en los rabanitosCuando una planta de rabanitos no recibe una humedad constante, verá afectada su estructura y la calidad de la producción.

Los frutos, que son nuestro principal objetivo, se verán agrietados, lo cual disminuirá su valor visual y comercial (en caso de que se saquen al mercado).

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Este problema no solo sucederá cuando los rábanos tengan carencia de agua sino también cuando sean sometidos a cambios constantes de humedad.

Otra condición que suele ocurrir es que pierdan sus propiedades tiernas que tanto gustan y se vuelvan secos y duros, por lo que se harán difíciles de comer.

¿Cada cuánto debemos regar los rabanitos?

Los rabanitos deben ser regados con mucha frecuencia porque de ello depende el buen resultado de la cosecha. Sobre todo cuando el calor está en su máximo nivel, los riegos han de efectuarse de forma diaria, pero asegurando que la cantidad de agua no sea excesiva y encharque.

En días más frescos, los riegos se pueden establecer a razón de 1 cada 2 o 3 días. Uno de los momentos en que es más determinante realizar un buen cálculo de la cantidad de agua es cuando los rábanos ya están en proceso de madurez.

Semillas de rábano siciliano gigante - verduras - raphanus sativus - aproximadamente 840 semillas - las mejores semillas de plantas - flores - frutas raras - rábanos gigantes - idea de regalo original
Semillas de rábano siciliano gigante – verduras – raphanus sativus – aproximadamente 840 semillas – las mejores semillas de plantas – flores – frutas raras – rábanos gigantes – idea de regalo original

Esto se debe a que la estructura de la planta podría verse motivada a generar más raíces en vez de concentrarse en trabajar con la cosecha de la que dispone.

¿Cuál es la mejor forma de regar los rabanitos?

Los rabanitos deben ser regados por goteo, apuntando directo a la base de la planta y evitando mojar la parte aérea. Cuando el follaje se ve sometido a una alta concentración de humedad puede dar pie a la aparición de enfermedades fúngicas como el fusarium y el mildiu.

Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas
Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas

Además, como es una planta que exige un muy alto nivel de humedad, el goteo permite suministrárselo poco a poco. Esto quiere decir que la tierra tiene más oportunidad de humedecerse progresivamente y no de una sola vez como ocurre con otros tipos de riego.

¿Cómo detectamos exceso de agua en los rabanitos?

El exceso de agua en el rabanito puede abrir la puerta a que se generen enfermedades de tipo fúngico que la dañen a nivel estructural y productivo. Las pudriciones son de las más comunes que ocurren y la única forma de evitarlas es asegurando un buen nivel de humedad pero sin encharcar.

También hace falta reducir las posibilidades de que el follaje y los frutos sean humedecidos durante la tarea de riego que realizas a diario. Toma en cuenta que los rabanitos se desarrollan en la tierra, así que cualquier tipo de encharcamiento les afectará directamente.

Semillas de Rabanitos de Colores Raphanus Sativus 100 Semillas de Rábanos
Semillas de Rabanitos de Colores Raphanus Sativus 100 Semillas de Rábanos

Para que un cultivo de rábanos sea próspero existen muchos factores que ejercen cierta importancia, entre los cuales está el riego. Si ya has tomado en cuenta todas estas medidas, también asegura que reciban una cantidad de luz solar suficiente a diario y que estén sembrados con una distancia apropiada unos de otros.

Así no solo gozarás de un cultivo sano sino también de una excelente cosecha.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.