Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Planta Riccia Fluitans: [Cuidados, Cultivo, Características y Necesidades]

La Riccia Fluitans es una de nuestras plantas favoritas para añadir a un acuario, estanque o recinto.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

cómo sembrar Riccia FluitansTiene un aspecto muy musgoso y vivo que ayuda a resaltar el color y la belleza cualquier tanque.

La mayoría de los aficionados, como nosotros, utilizan la riccia fluitans como planta flotante o como alfombra. Esta planta es una excelente alternativa a los musgos como el musgo de Java.

El hecho de que no requiera un nivel de cuidado experto es una de las muchas razones por las que es popular hoy en día.

Características de la Riccia Fluitans

  • Nombre científico: Riccia fluitans.
  • Nombre común: Riccia fluitans.
  • Dificultad: Fácil.
  • Requerimientos de CO2: Moderados.
  • Requerimientos de iluminación: Moderados.
  • Alta Disposición de la planta: Medio fondo.
  • Tasa de crecimiento: Rápido.
  • Familia: Ricciaceae.
  • Género: Riccia.
  • Origen: Todo el mundo.
  • Tipo de planta: Acuática.
  • Dureza del agua: Media (GH = 9-13 dH).

%% Planta Riccia Fluitans: [Cuidados, Cultivo, Características y Necesidades] 4La Riccia Fluitans, es una planta flotante o acuática que se puede encontrar en todo el mundo.

Pertenece a la familia de las Ricciaceae y fue popularizada por el famoso acuarista japonés Takashi Amano.

Aunque ya había sido descubierta y catalogada por Linneo en 1753, Takashi fue el primero en mantenerla sumergida en uno de sus tanques.

En realidad, hay cuatro variedades diferentes de esta especie que proceden de Tailandia, Singapur, Europa y Japón. Sin embargo, sólo la variedad que procede de Japón puede prosperar totalmente sumergida.

¿Cómo crece esta planta acuática?

La Riccia Fluitans suele crecer en gruesas matas de hilos cortos de color verde intenso.

Estos hilos parecen estar agrupados y crecen en forma de bola si no se recortan. Al igual que el musgo, la hierba de cristal no tiene una verdadera estructura de raíces, pero puede anclarse a otras superficies con el tiempo.

Para evitar que flote, muchos aficionados atan la planta con un sedal o un hilo fino. Al cabo de una o dos semanas, el nuevo crecimiento sujetará la planta por sí solo. En este punto, el hilo puede cortarse o simplemente dejarse ahí.

La plenitud y el grosor de las Riccia Fluitans ocultarán cualquier hilo no deseado. Al final, se inclinará estéticamente hacia el aspecto de un hermoso césped cultivado o un rico lecho de musgo.

¿Cómo preparamos la tierra y el agua para la Riccia Fluitans?

%% Planta Riccia Fluitans: [Cuidados, Cultivo, Características y Necesidades] 5La Riccia Fluitans no requiere unas condiciones de agua muy específicas.

De hecho, el agua puede ser desde muy blanda hasta muy dura.

Los requisitos de valor de PH también permiten cierta flexibilidad, ya que pueden variar de 6,0 a 8,0. Este es un rasgo particular que facilita que muchas especies diferentes de peces vivan junto a dicha planta.

¿Dónde plantar una Riccia Fluitans?

La Riccia Fluitans es una planta acuática.

Teniendo esto en cuenta esto, debe colocarse siempre en un recinto que tenga suficiente cantidad de agua.

Los aficionados suelen dejar que la planta flote libremente y crezca sin problemas. Sin embargo, hay quienes prefieren fijarla a superficies como rocas, troncos o madera a la deriva. Esto permite obtener un paisaje acuático muy interesante y diverso.

La hierba de cristal (como también se le conoce a la Riccia Fluitans) puede incluso fijarse a una malla para crear un aspecto de alfombra o pared que oculte un equipo de pecera poco atractivo.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

El rápido crecimiento de la planta la hace perfecta para este tipo de proyectos, pero requiere algunas podas periódicas.

¿Qué sustrato necesita?

%% Planta Riccia Fluitans: [Cuidados, Cultivo, Características y Necesidades] 6A diferencia de muchas otras plantas, la Riccia Fluitans no extrae los nutrientes a través de un sistema radicular típico.

En su lugar, absorbe cualquier fuente de alimento que necesite a través de sus hojas y vapores.

Por esta razón, la Riccia Fluitans no requiere realmente ningún sustrato específico para sobrevivir. De hecho, puede prosperar fácilmente sin ningún tipo de sustrato, simplemente flotando libremente.

Siempre que haya agua limpia y rica que fluya, la planta estará bien.

¿Qué necesidades de luz tiene la Riccia Fluitans?

Las necesidades de iluminación de la Riccia Fluitans varían en función del lugar del acuario en el que se encuentre.

Si la planta queda flotando, no necesitará mucha luz y podrá crecer en condiciones bastante bajas.

La exposición a niveles más altos de dióxido de carbono compensará la falta de luz.

Por otro lado, cuanto más profundo en el agua se encuentre esta planta, más luz requerirá.

Las matas que se han adherido a las superficies hasta el fondo de un tanque necesitarán mucha luz para alcanzar todo su potencial. La falta de iluminación adecuada puede hacer que la planta comience a oscurecerse y a morir en diferentes puntos.

¿Cómo hacer crecer tu Riccia Fluitans?

Como ya se ha mencionado, la Riccia Fluitans es una planta de crecimiento muy rápido. Puede tolerar una gran variedad de condiciones y aún así lograr reproducirse de forma constante.

La forma más eficaz y práctica de cultivar la riccia fluitans es dividir la planta madre en trozos más pequeños.

Estos trozos se pueden atar a una piedra o malla o simplemente dejarlos flotar.

Una vez hecho esto, la planta comenzará a regenerarse y a crecer. Aunque ambos métodos funcionan bien, se ha informado de que crecerá exponencialmente más rápido si se la deja flotar.

¿Es necesario regar esta planta acuática?

Dado que la Riccia Fluitans se suele cultivar totalmente sumergida o parcialmente sumergida en agua, no necesitará realmente ningún riego.

¿Qué cuidados necesita la Riccia Fluitans?

A esta planta le gusta un alto suministro de nutrientes de nitrato, fosfato, hierro y potasio.

También se beneficiará de la adición de fertilizantes líquidos y CO2, especialmente si se mantiene en el fondo del tanque.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es el molesto crecimiento de las algas. La Riccia Fluitans tiende a ser muy densa, lo que puede acumular muchos residuos y promover el crecimiento de algas.

Asegurarse de que haya una corriente de agua lenta pero constante puede ayudar a aliviar este problema. Los cambios de agua periódicos, también ayudarán a garantizar que la planta se mantenga sana y en crecimiento.

 

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

1 comentario en «Planta Riccia Fluitans: [Cuidados, Cultivo, Características y Necesidades]»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.