Foto del autor
Publicado por Ricardo Gómez Alonso
Última Actualización el

Stevia: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]

Cultivo de la SteviaSi buscas un edulcorante natural, la hora de empezar a cultivar stevia ha llegado porque no encontrarás una opción mejor.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

La stevia o estevia (Stevia rebaudiana) además de endulzar, también se puede consumir fresca y hasta realizar infusiones para la hora de la tarde.

Se puede considerar como una planta medicinal y comestible (aunque como siempre recomendamos esto bajo supervisión de un profesional sanitario).

¿Qué opinas? Pues es así y lo mejor es que solo necesitas una maceta, así que ¿Nos ponemos a ello?

   

Puntos importantes a la hora de sembrar Stevia
  • ¿Cuándo? Los semilleros se podrán hacer durante todo el año, pero prosperan con más rapidez en verano.Puntos importantes a la hora de sembrar Stevia
  • ¿Dónde? En macetas o tierra fértil con pH neutro, buen drenaje y humedad y acceso a suficiente luz del sol.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con humus de lombriz para ofrecer mayor nivel de materia orgánica.
  • ¿Cómo debemos regar? Por goteo o con pulverizadores.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? Cuando está en crecimiento, casi todos los días. Después de grande, cuando la tierra se empiece a ver seca.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tienen? Las dos principales son la pudrición y las hormigas.

   

¿Qué es la stevia?

¿Qué es la stevia?La stevia es una planta del tipo compuesta, herbácea, y una de sus principales características es que tiene las raíces poco profundas.

Esta condición es bastante útil cuando se desea cultivar stevia en una maceta y colocar en la terraza, dejando el jardín para otras plantas más grandes.

Tiene un color verde brillante, hojas alargadas y produce flores blancas que se hacen muy llamativas a modo de decoración.

Stevia rebaudiana puede sembrarse legalmente en muchos países, sin embargo algunos restringen su uso como edulcorante.

¿Dónde debemos sembrar la stevia?

¿Dónde debemos sembrar la stevia?La stevia se caracteriza por ser de raíces poco profundas y crecer en la superficie del suelo, así que se puede tener en macetas o en tierra.

Lo más importante es saber que necesita que la tierra esté muy suelta, de contextura arenosa, con un drenaje suficiente pero que mantenga la humedad.

Otro dato importante a la hora de seleccionar el lugar es que tengan una temperatura constante que ronde los 20º C. Al ser de hoja perenne, necesitará mantener condiciones semejantes en casi todo el tiempo de su cultivo.

En cuanto al pH de la tierra, puede estar bien en condiciones neutras o que sea ligeramente ácido.

También necesitan una buena cantidad de luz de sol, pero mejor si están protegidas de las ráfagas de viento.

   

¿Cuándo se debe cultivar la stevia?

¿Cuándo se debe cultivar la stevia?Si se va a realizar por medio de semilleros, puede ser en cualquier momento. En caso de el trasplante, mejor que sea en verano.

La idea es no someter a las raíces a las bajas temperaturas que hay en invierno.

Además, la stevia suele tener un crecimiento mucho más rápido durante el verano porque está cómoda con la temperatura. De cualquier manera, se podría hacer en la primavera, verificando la temperatura externa.

En caso de que esté muy fría, se podrán almacenar dentro de casa si están en macetas, que es lo más recomendable por su fácil transporte.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cómo preparamos la tierra?

¿Cómo sembrar stevia paso a paso?La preparación de la tierra debe pasar por ofrecerle un buen soporte y algunos nutrientes.

En caso que se vaya a preparar un sustrato dentro de una maceta, lo más aconsejable es que cuente con arena, tierra y humus de lombriz.

La disposición de cada capa será de arena, después tierra, el humus y por último una capa más de tierra.

Cuando se hace la siembra en tierra, se aconseja añadir días antes un poco de humus de lombriz para mejorar el contenido de materia orgánica.

   

¿Cómo sembrar stevia paso a paso?

La stevia tiene la buena propiedad de permitir que su siembra se dé tanto por semillas como por esquejes.

Siembra por semillas

Las semillas de stevia son bastante pequeñas y no necesitan de mucha profundidad para prosperar.

El trabajo para quienes se decidan por este método será:

  1. Disponer de un semillero con una cantidad adecuada de tierra para macetas.
  2. Colocar las semillas de stevia a razón de tres por semillero.
  3. Tapar las semillas con algún sustrato que sea ligero.
  4. Humedecer para que el sustrato se acople al semillero y le dé buen soporte a la semilla.
  5. Esperar hasta que las semillas empiecen a germinar y siempre permitir que en cada espacio solo crezca una plántula.
  6. Cuando ya tienen hojas propias y no hay tan bajas temperaturas, se podrá trasplantar a las macetas o a la tierra.

Por esquejes

Sembrar la stevia por esquejes es más recomendable para quienes no tienen mucha experiencia en el área porque es un método más rápido y fácil.

Además de eso, hay que advertir que existen varios tipos de stevia y que si deseas obtener la versión que es dulce, tomar un esqueje de una planta ya existente es lo mejor.

   

Ahora bien, el trabajo será el siguiente:

  1. Colocar en la maceta turba natural con fertilizante.
  2. El esqueje lo obtendrás al cortar la parte final de un tallo, limpiando las hojas que estén más pegadas a la base.
  3. Es necesario que la turba esté bien húmeda y hay que asegurar que el esqueje pueda alcanzar esta humedad al ser enterrada.
  4. Esta maceta tendrás que colocarla en un lugar con luz de sol no directa, sin corrientes de viento y asegurando un riego diario.
  5. Diremos que la planta ya está lista cuando se note que está más derecha y con una hoja creada por sí misma.

¿Qué cuidados necesita la stevia?

¿Qué cuidados necesita la stevia?Para determinar los cuidados de la stevia será necesario fijarse en la temperatura, el sol, el riego y la cosecha. En el caso de la temperatura, se siente más a gusto en un rango de 20 a 25º C.

La luz debe reunir un mínimo de seis horas diarias. El riego es imprescindible al principio, pero después solo hará falta cuando la tierra esté seca.

La cosecha, por último, se podrá realizar después de un mes de sembrada, teniendo cuidado de no lastimar los tallos.

   

¿Qué plagas y enfermedades tiene?

La principal causa que podría afectar a la stevia es la pudrición por exceso de humedad.

Las hormigas también representan una seria amenaza para su buen desarrollo, por lo que habrá que mantenerla protegida en todo momento.

La stevia es una planta ideal para tener dentro del huerto personal porque tiene hojas muy bonitas y, al mismo tiempo, útiles.

De hecho, se recomienda mucho para personas que sufren de problemas de salud como diabetes.

%% Stevia: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas] 1

Mi nombre es Ricardo Gómez.

Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.

En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂

1 comentario en «Stevia: [Siembra, Cuidados, Riego, Sustrato y Plagas]»

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.