Foto del autor
Publicado por Carolina Robledo Torres
Última Actualización el

Plantar Tajinaste: [Guía Completa Paso a Paso]

¿Cómo sembrar tajinaste?El tajinaste (Echium wildpretii) es una especie de planta con una exuberante belleza que se evidencia a propósito de las inflorescencias que produce.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Estas son de color variable según la especie, pudiendo encontrarse en azul o morado, por ejemplo.

Lo ideal es tenerla sembrada directamente en el jardín pues requiere de muy pocos cuidados y a cambio regalará un muy bonito entorno.

Además, no es muy alta, alcanzando unos tres metros incluyendo las inflorescencias, por lo que se vuelve bastante útil para diseñar composiciones.

¿Habías pensado en darle a tu jardín un toque único y especial?

Quizás el tajinaste es justo lo que podrías estar buscando.

Puntos importantes a la hora de sembrar Tajinaste
  • ¿Cuándo? En primavera.
  • ¿Dónde? A plena luz del sol o en semisombra.
  • ¿Cómo preparamos la tierra? Con materia orgánica como el compost.
  • ¿Cómo debemos regar? Por goteo.
  • ¿Cada cuánto hay que regar? Cuatro veces por semana en verano y dos veces el resto del año.
  • ¿Qué plagas y enfermedades tiene? Hay que tener cuidado con las pudriciones por encharcamiento y con los caracoles.

Carcaterísticas del tajinaste

Características de la planta TajinasteEchium wildpretii es una especie de planta con flores de la familia Boraginaceae.

Es una planta herbácea bienal que crece hasta 3 metros de altura. La especie es endémica de las Islas Canarias, y se encuentra principalmente en Las Cañadas del Teide.

La subespecie Echium wildpretii subsp. trichosiphon se encuentra a gran altitud en Las Palmas. Los nombres comunes son torre de joyas, buglosa roja, buglosa de Tenerife o buglosa del Teide. El nombre español de esta planta es tajinaste rojo.

¿Cuándo sembrar tajinaste?

Cómo preparar la tierra para plantar tajinasteLa época ideal para sembrar el tajinaste es durante la primavera, preferiblemente esperando a que el riesgo de heladas pase.

No obstante, como el proceso de germinación de las semillas se hará en semilleros, se podría iniciar un poco antes cuidando que disfrute de algo de calidez.

Eso sí, las semillas apenas tardan un par de semanas en germinar, así que es un proceso bastante rápido que se debe tomar en cuenta para planificar bien.

¿Dónde plantar un tajinaste?

El tajinaste es muy adaptable en torno al lugar de siembra, aunque sí requiere de alguna cantidad de luz al día de forma directa.

Por tal motivo, lo más recomendable es mantenerla en un lugar soleado o, por lo menos, en semi sombra.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

¿Cómo preparar la tierra?

  • La tierra para el tajinaste ha de cumplir con dos requisitos fundamentales: rica en nutrientes y con buen drenaje.
  • La nutrición se la podemos dar preparando el terreno con antelación con ayuda de algún abono natural que incorpora materia orgánica, como el compost.
  • En el caso del drenaje, se puede realizar una mezcla con un componente que ayude en este proceso si el suelo que se tiene disponible es muy arcilloso.
  • Si se trata de una planta que se tendrá en maceta, porque lo acepta sin problemas, realizar una mezcla de perlita y arena le dará la textura necesaria.

¿Cómo regamos?

La cantidad de agua que se utilice en cada riego debe ser moderada para evitar encharcamientos que le perjudiquen.

Lo ideal es aprovechar un instrumento de jardinería, como la regadera, para ofrecer solo lo necesario.

¿Cada cuánto regamos los tajinastes?

La cantidad de agua irá en vinculación directa a los tiempos de riego, los cuales no deberían superar las cuatro veces por semana en época de verano.

Sin embargo, durante el resto del año esta se podría ver efectivamente reducida a unas dos veces por semana.

¿Cómo sembrar paso a paso?

La siembra del tajinaste se realizará por medio de semillas seleccionadas, es decir, saludables y de buena calidad.

El proceso para avanzar en este caso es el siguiente:

  1. Preparar el semillero con algo de sustrato universal y perlita. Es importante que las cantidades de ambos elementos sean idénticas para maximizar el entorno favorable. Si se usa un semillero casero, hay que asegurarse que tenga agujeros en la parte inferior para que la humedad drene.
  2. Incorporar las semillas. Como es lógico que la idea se trata de sacarle el máximo provecho al proceso, se pueden utilizar dos o tres semillas por semillas o, si se tienen suficientes envases, una en cada uno.
  3. Agregar un poco de sustrato sobre cada semilla sin que queden muy profundas.
  4. Regar con ayuda de una regadera para que la cantidad de agua no sea excesiva. Hay que repetir este proceso con frecuencia porque la humedad es muy importante para la germinación.
  5. Mantener los semilleros en un espacio fresco y que se encuentre en semisombra.
  6. Trasplantar las plántulas que se noten más fuertes a la maceta o al jardín seleccionado cuando germinen.

El tajinaste se desarrolla con rapidez en torno al proceso de germinado, por lo que en dos o tres semanas ya se estará disfrutando de los primeros brotes.

Si el trasplantado se retrasa y llega el período de frío, lo mejor es mantener en maceta y cambiar al jardín cuando el clima esté más favorable.

¿Qué cuidados necesita el tajinaste?

  • Uno de los principales cuidados que necesita el tajinaste es la fertilización, si lo que se busca es disfrutar de unas inflorescencias hermosas.
  • Este será aplicado entre la primavera y el verano aprovechando los abonos para plantas con flor que venden en tiendas del ramo.
  • Estos son proporcionados a través del agua de riego, por lo que serán muy fáciles de aplicar.
  • Cuando se tiene en maceta será obligatorio realizar el trasplante a macetas más grandes en la medida que las raíces vayan sobresaliendo por la parte baja.
  • Esto, además de contribuir a que crezca con mucha más frondosidad es una estrategia para evitar que las raíces se dañan por el encierro excesivo.

¿Qué plagas y enfermedades le afectan?

Cuidados que requiere el tajinasteEl tajinaste es una planta muy resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades.

Es posible que sea atacada por hongos si las condiciones del terreno no son las correctas y se producen encharcamientos.

Por otro lado, en las primeras fases de siembra, sobre todo cuando se hace en jardines, es necesario tener especial cuidado con los caracoles.

Esto se debe a que son plagas capaces de consumir las plántulas jóvenes porque tienen una contextura más tierna.

El tajinaste es una planta muy útil a nivel decorativo y también ofrece pocas preocupaciones en torno a la resistencia.

De hecho, es capaz de sobrevivir a heladas que sean cortas, aunque se debe tener cuidado que la temperatura no baje de -3º C porque podría ser perjudicial.

Del resto, solo queda mantener los cuidados básicos de riego y fertilización para disfrutar de su belleza y colorido en el tiempo correcto.

carolina robledo

Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.

Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.

En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!

Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.

Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂

3 comentarios en «Plantar Tajinaste: [Guía Completa Paso a Paso]»

  1. Buenas tardes muchas gracias por la informacion me gustaría saber si se puede reproducir por esqueje y donde encontrar semillas en colombia

    Responder

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.