- ¿Dónde sembrar? Pleno luz. Necesita mucha luz solar.
- ¿Cuándo? En primavera por semillas y por división de la planta en otoño.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Removida, eliminando malas hierbas. Sustrato con un poco de estiércol y algo de fertilizante.
- ¿Cómo regamos? Con goteo
- ¿Cada cuánto regamos? Durante todo el año riegos moderados.
- ¿Plagas y enfermedades? Son muy resistentes a las plagas y enfermedades, pero sensibles al exceso de humedad.
El origen de la planta teucrium se atribuye a Teucrium, rey de Troya, del que se afirmaba fue quien descubrió las propiedades medicinales de estas plantas.
El género teucrium pertenece a la familia de las Labiadas y está formado por 300 especies arbustivas y vivaces originarias, en su mayoría, de la parte oriental del Mediterráneo.
Las principales especies son: Teucrium fruticans, Teucrium heterophyllum, Teucrium chamaedrys, Teucrium pyrenaicum, Teucrium lucidrys, Teucrium aroanium, Teucrium polium, Teucrium flavum, Teucrium scorodonia. Recibe los nombres comunes de Teucrio, Olivilla, Olivillo o Salvia amarga.
Características del Teucrium
- Nombres comunes: Germander, Salvia de madera.
- Ciclo de vida: Planta perenne resistente.
- Altura: De 12 a 90 cm.
- Nativa: América del Norte, Europa, Asia, Australasia, África.
- Región de cultivo: Zonas 3 a 9.
- Florece: Durante el verano.
- Detalles de la flor: Rosa, azul, amarillo, rosa, verde pálido. Racimos. Espigas. Tubulares. Uniforme. La corola carece de labio superior.
- Follaje: Género grande y gran variación asociada. De hoja perenne. Herbáceas, arbustos y subarbustos. Aromáticas. Opuestas. Pecioladas. Triangular. Ovadas a oblongas. Algunas especies son triplemente lobuladas y con aspecto de roble.
- Cerda exterior: En superficie. Al principio de la primavera, antes de las últimas heladas ligeras, o hacia el final del otoño.
- Siembra en el interior: Tiempo de germinación: un mes. Temperatura: 21°C (70°F). Siete u ocho semanas antes de la última helada prevista. Trasplantar al exterior después de la última helada. Espaciar de 20 a 40 cm.
- Requisitos y cuidados: Luz solar completa o sombra parcial. Buen drenaje. Suelo medio. Regar ligeramente durante los periodos secos. Aportar un abono anual. Se cultiva mejor en un lugar protegido. Recortar los tallos después de la floración para favorecer la frondosidad y mantener la forma. Multiplicación: por división o por esquejes en primavera.
- Familia: Lamiaceae.
- Especies estrechamente relacionadas: Menta, Hinojos, Lavanda, Tomillo y Salvia.
¿Cuándo sembrar las plantas Teucrium?
¿Dónde hacerlo?
En cuanto a la orientación, su emplazamiento perfecto es a pleno sol, donde puede lucir y florecer su máxima belleza.
El teucrium es una planta rústica y resistente, que se adapta muy bien a una gran cantidad de situaciones diversas, incluso en las zonas próximas a la costa.
Son muy apropiadas para jardines mediterráneos junto al mar y también en jardineras debido a que cuelgan. Los teucrium se utilizan tanto en forma libre como recortada, y es ideal para la formación de grupos aislados.
¿Cómo preparar la tierra?
Los suelos para el cultivo del teucrium, no requieren ninguna condición especial, en cuanto a la calidad dado que se adapta muy bien incluso a los calcáreos, pedregosos y secos.
Muchas veces en terrenos calcáreos y pedregosos se cultiva mejor y se desarrolla con menos problemas fitosanitarios.
No es exigente con el suelo sin embargo necesita un buen drenaje
Los teucrium sólo necesitan un abonado con estiércol cuando son plantados en su lugar definitivo y algo de fertilizante mineral durante primavera y verano.
En general, para las plantas, el tipo de suelo en donde desarrollarse es sumamente importante. Muchas plantas crecen arraigadas a él, nutriéndose de sus minerales y del agua que contiene.
¿Cómo regamos las plantas Teucrium?
Las exigencias hídrico nutricionales de las plantas varía según la especie cultivada, su estado de salud y edad; el tipo de suelo, la climatología entre otros.
El teucrium requiere un riego moderado durante todo el año ya que no necesita mucha agua y soporta bien la sequía. Un exceso de riego puede ser muy perjudicial para el desarrollo del teucrium.
La resistencia del teucrium le ha dado popularidad en zonas con clima mediterráneo o similares, ya que en estos lugares las precipitaciones anuales suelen ser más bien escasas.
Le teme al encharcamiento, por ello es aconsejable comprobar la humedad de la tierra antes de proceder a regarla; para reducir la probabilidad de que las raíces se pudran.
¿Cómo sembramos paso a paso una planta Teucrium?
El teucrium se multiplica por semillas en primavera y esquejes a final del verano. Cada uno de los métodos requiere unos pasos específicos:
Siembra mediante semillas
Si se trata del cultivo del teucrium mediante semillas:
- Rellenar una bandeja de semillero con sustrato de cultivo universal
- Regar a consciencia.
- Colocar un máximo de dos semillas en cada alvéolo, y cubrir con una fina capa de sustrato.
- Pulverizar agua sobre la superficie.
- Ubicar la bandeja de semillero en el exterior, a pleno sol.
Si el proceso está bien hecho, las semillas germinarán en dos semanas.
Multiplicación mediante esquejes
- Cortar un trozo de unos 40cm de largo sin flores,
- Impregnar la base con enraizantes caseros
- Plantar en una maceta con vermiculita
- Mantener la maceta protegida del sol directo.
En un mes aproximadamente, emitirá sus propias raíces.
¿Qué asociaciones favorables tienen?
En el caso del teucrium no está documentado qué tipo de asociaciones favorables tiene.
¿Qué plagas y enfermedades atacan a las plantas Teucrium?
Cuidados y mantenimiento
- Aplica mantillo anualmente. Esto ayudará a eliminar o dificultar el crecimiento de malas hierbas y a conservar la humedad.
- Los materiales orgánicos, como el serrín y la corteza, contribuyen a la estructura del suelo al descomponerse. Manten el material de acolchado alejado de los tallos de las plantas.
- El primer verano y el otoño después de la plantación son muy importantes para las plantas jóvenes; riega a fondo durante los periodos de mucho calor.
- Alimenta anualmente en primavera con un fertilizante equilibrado, a razón de un puñado por metro cuadrado en primavera, cuando comiencen de nuevo a crecer.
- Poda las plantas para estimular el nuevo crecimiento y mantener la forma. El Teucrium puede recortarse varias veces al año para estimular el crecimiento tupido.
Bibliografía y referencias
- Enciclopedia Mis Primeros Conocimientos. Plantas Culebras y conservación. Publicado por Grolier Incorporated. Nueva York, 1961. Páginas 80-81.
Base de datos digital
- Gardencenterejea.com. Cuidados del Teucrium. Reproducido de: https://blog.gardencenterejea.com/teucrium/
- Consultaplantas.com. Teucrium fruticans, Salvia amarga o Teucrio. Reproducido de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-s-a-la-z/768-cuidados-de-la-planta-teucrium-fruticans-salvia-amarga-o-teucrio
- Verdesvida.com. Teucrium. Reproducido de: https://www.verdeesvida.es/fichas_de_plantas/arbustos-y-trepadoras_1/teucrium_3176
- Cuidatusplantas.com. Savia amarga. Reproducido de: https://cuidatusplantas.com/salvia-amarga-teucrium-fruticans/
- Sánchez, Mónica. Teucrio (Teucrium fruticans). Reproducido de: https://www.jardineriaon.com/teucrium-fruticans.html
- Blogdelaplanta.com. Olivilla, teucrium fruticans. Reproducido de: https://www.elblogdelatabla.com/2014/04/olivilla-teucrium-fruticans.html
Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.
Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.
En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!
Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.
Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂