- ¿Dónde sembrar? A plena luz. Necesita mucha luz solar.
- ¿Cuándo? En primavera o en verano.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Removida, eliminando malas hierbas. Con sustratos muy fértiles y bien drenados.
- ¿Cómo regamos? Con goteo.
- ¿Cada cuánto regamos? En verano abundante. Resto de año, riegos espaciados.
- ¿Plagas y enfermedades? Resistente a las plagas y enfermedades, cuidarla del exceso de humedad que puede producirle hongos.
La nuez de cola, también conocida por su nombre científico como cola acuminata, es el fruto del árbol de cola. Pertenece a una familia de plantas tropicales africanas con más de cien especies.
El árbol puede alcanzar los veinte metros de altura, produce flores amarillas y frutos con forma de estrella puntada.
Sus semillas son amargas y se consumen por su efecto estimulante del sistema nervioso, ya que contiene teobromina y más cafeína que el café. Se comercializa también por su efecto aromatizante que se añade a algunas bebidas.
Es la semilla de un árbol de 6 metros que crece en África, en Jamaica y en Brasil. La nuez de cola solía ser uno de los ingredientes de Coca-Cola. Tiene propiedades vasodilatadoras diurético y estimulante del metabolismo.
La nuez de cola es considerada un excelente afrodisiaco, presenta una gran acción antimicrobiana y además es un astringente muy eficaz. Existen una serie de regulaciones para el uso de la nuez de cola y esto es debido a sus cantidades de cafeína.
No se recomienda en caso de úlceras, taquicardia, ansiedad, insomnio, estados de embarazo o lactancia y en niños.
¿Cuándo sembrar la nuez de cola?
¿Dónde hacerlo?
La nuez de cola se desarrolla mejor en los lugares donde la temperatura fluctúa entre 20 y 26°C y la precipitación pluvial es de unos 2500 mm al año.
La planta crece bien en zonas costeras y en condiciones de selva, por lo que la siembra con mucha luminosidad le favorece.
Es necesario sembrarla a pleno sol y por ser una planta arbustiva que alcanza una gran altura es necesario sembrarla directo donde se va a desarrollar.
¿Cómo preparar la tierra?
Entre los factores que afectan el buen establecimiento y comportamiento productivo de la nuez de cola, se encuentran: la adaptación al suelo y al clima; la resistencia a los diferentes tipos de sustrato.
Para cultivar una nuez de cola, el suelo del árbol debe ser profundamente rico en vitaminas, fértil y bien drenado.
El tipo de suelo en donde desarrollarse es sumamente importante. Si el suelo o tierra no les proporciona lo que requieren entonces no pueden crecer, multiplicarse o florecer bien y sanas.
¿Cómo regamos la nuez de cola?
En los primeros años de la nuez de cola, el riego debe ser abundante y luego un poco menos, aunque en su etapa adulta pudiera abastecerse por sí misma.
¿Cómo sembramos paso a paso una nuez de cola?
El árbol de la nuez de cola se propaga a partir de la semilla, pero también se puede cultivar a partir de esquejes. La siembra de semillas de nueces de cola se puede realizar:
- Germinar las semillas de cola en sphagnum previamente humedecido a una temperatura cercana a los 35 ° C.
- Esperar 2 a 3 semanas hasta que la germinación se realice.
- Plantar las semillas en macetas, una vez germinadas.
- Cubrir las semillas hasta la mitad con turba.
- Colocar la turba de forma espolvoreada y copiosamente.
- Dejar las macetas en un invernadero hasta que aparezca el tallo.
Debido a que la nuez de cola, es un árbol de gran tamaño es necesario usar equipos especializados para su trasplante, por ejemplo, un montacargas o una escalera para subir.
El fruto de la nuez de cola se puede retirar manualmente o con cuchillos afilados. Según el tamaño del árbol, se pueden recoger de 10 a 16 kg de semillas.
¿Qué asociaciones favorables tiene la nuez de cola?
Las semillas de nuez de cola acuminata y las de la nuez de cola nítida, tienen un sabor amargo debido a su alto contenido de cafeína, por lo que puede ser rodeada de plantas como guaraná, café, té o yerba mate.
¿Qué plagas y enfermedades atacan a la nuez de cola?
Debido a su sabor amargo particular, la nuez de cola parece ser una planta arbustiva resistente a las plagas y las enfermedades.
Aunque por tratarse de un árbol sembrado a pleno sol pudiera ser atacado por plagas como las moscas, pulgones y cochinillas.
Y en cuanto a las enfermedades es necesario estar atentos a la humedad del suelo ya que al igual que muchas plantas de su especie, el exceso de humedad puede ocasionar enfermedades por hongos.
Bibliografía y referencias
- Hinke, Nina. La fuerza para el imperio. La nuez de cola. Reproducido de: https://www.revistaciencias.unam.mx/es/104-revistas/revista-ciencias-55/865-fuerza-para-el-imperio-la-nuez-de-cola-en-europ.html. Estudio.
Base de datos digital
- Ecured.com. Nuez de cola. Reproducido de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-99172014000300006
- Las plantas medicinales.com. Nuez de cola. Reproducidod de: https://lasplantasmedicinales.info/nuez-de-cola/
- Ethnoplants.com. Cola acuminata. Semillas de nuez de cola. Reproducido de: https://www.ethnoplants.com/es/plantas-semillas-africa/101-cola-acuminata-nuez-kola-semillas.html
- Plantayflores.com. Nuez de Cola: origen, descripción, variedades, cultivo, y usos. Reproducido de: https://plantasyflores.pro/nuez-de-cola/
Soy Carolina. Cursé estudios de el Grado en Ingeniería Agrícola por la Universidad de La Rioja.
Desde siempre, me ha gustado redactar, editar y publicar información relacionada con el medio ambiente, la agricultura, la jardinería y el cultivo de frutas y hortalizas.
En Sembrar100 puedo llevar a cabo esta tarea, y la verdad: ¡Me encanta!
Mi labor como editora jefe me lleva bastante trabajo, puesto que además de redactar, debo revisar y corregir fuentes bibliográficas, así como posibles erratas que podamos cometer.
Espero que la información que aquí ofrecemos te guste 🙂