Foto del autor
Publicado por Mady Rojas
Última Actualización el

10 Plantas Vasculares Hermosas y Productivas [DATOS Y CARACTERÍSTICAS]

Las plantas vasculares son aquellas que tienen un sistema interno complejo que permite que avancen los fluidos por toda su estructura.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

De esta manera, son plantas que pueden desarrollarse por sí solas, sin necesidad del apoyo de otros individuos.

Otros nombres por los que se conocen son plantas superiores, cormofitas o traqueofitas.

Son una familia amplia de las que seguro conoces muchos individuos, pero qué te parece si revisamos a fondo las que seleccionamos para ti en este post ¿Te vienes?

Buganvilla

  • Nombre científico: Bouganvillea Spectabillis.
    plantas vasculares Buganvilla
    1045373 / Pixabay
  • Nombre común: buganvilla, buganvilia, veranera.
  • Altura: con un buen soporte es capaz de llegar a los 12 metros.
  • Necesidad de luz: alta, necesita de sol directo a diario.
  • Temperatura: prefiere temperaturas en torno a los 20° C. En invierno puede soportar hasta -3° C.
  • Riego: frecuente para mantener el sustrato humedecido, sin encharcar.
  • Abono: trabajar con abono específico para plantas con flor.

Es una planta trepadora y vascular que se clasifica dentro del grupo de las angiospermas y, a su vez, es monocotiledónea.

Para quien ha visto una buganvilla en vivo y directo es más que evidente que pertenece a esta familia porque desarrolla flores propias y semillas.

Lo mejor es que se vuelve útil para temas ornamentales, sea con la siembra en el jardín, la terraza o cubrir una pared de entrada a la casa.

Algarrobo

  • Nombre científico: Ceratonia Siliqua L.
    plantas vasculares Algarrobo
    byrev / Pixabay
  • Nombre común: algarrobo, garrofera, algarrobera.
  • Altura: el máximo que es capaz de alcanzar es 10 metros.
  • Necesidad de luz: alta, va bien a pleno sol.
  • Temperatura: ambientes cálidos sobre los 20° C. No tolera el frío de invierno.
  • Riego: esporádico, le hace más daño el suelo húmedo que la sequía.
  • Abono: materia orgánica mientras está en crecimiento.

El algarrobo es un árbol propio de los climas mediterráneos que tiene una estructura dura y rústica, por lo que se hace muy resistente.

Su madera tiene buen comportamiento para el trabajo en carpintería, pero no resulta tan favorable porque se daña fácilmente con la humedad.

Produce flores durante el verano y un fruto alargado que contiene legumbres, este es de color marrón.

Tabaco

  • Nombre científico: Nicotiana glauca.
    plantas vasculares tabaco
    fetcaldu / Pixabay
  • Nombre común: tabaco, tabaco ornamental, tabaco negro, gandul, tabaco moruno.
  • Altura: un máximo de 7 metros.
  • Necesidad de luz: alta, crece en zonas despejadas.
  • Temperatura: es obligatorio que permanezca por encima de los 0° C.
  • Riego: frecuente, no es tolerante a las sequías.
  • Abono: materia orgánica antes de la siembra.

El tabaco es una planta vascular que crece en forma de pequeño arbusto, con hojas glaucas que desprenden un olor penetrante cuando se cortan.

Desarrolla flores que se mantienen sobre la planta durante la mayor parte del año. Estas flores son amarillas y tienen forma de tubo.

Tiene una cierta preferencia para crecer en lugares donde la tierra tiene un elevado nivel de sal, por lo que es común de zonas costeras.

Enebro

  • Nombre científico: Juniperus Communis.
    plantas vasculares Enebro
    uroburos / Pixabay
  • Nombre común: enebro.
  • Altura: es capaz de desarrollar una estructura de hasta 6 metros de alto.
  • Necesidad de luz: alta, puede vivir en semisombra si recibe aunque sea 6 horas de sol directo cada día.
  • Temperatura: le va bien en zonas con una temperatura de 15 a 27° C.
  • Riego: solo mientras está en crecimiento, después tolera la sequía.
  • Abono: mientras va en desarrollo. Cuando es un adulto no lo necesita.

El enebro es una planta vascular que forma sus propias flores y semillas. Se clasifica dentro de la familia de las gimnospermas.

Estas plantas tienen la condición de que sus semillas desarrollan una especie de alas que les permiten atravesar largas distancias para su reproducción.

Sin embargo, sus flores no son llamativas, por lo que su valor ornamental es el árbol en sí, más allá de la floración que puede regalar.

Manzano

  • Nombre científico: Pyrus Malus.
    plantas vasculares Manzano
    punch_ra / Pixabay
  • Nombre común: manzana, manzano, peros.
  • Altura: llega incluso a los 10 metros.
  • Necesidad de luz: media o alta.
  • Temperatura: es un árbol de clima templado que tolera hasta -15° C.
  • Riego: regular y con buena cantidad de agua porque no va bien con sequías.
  • Abono: usar abono NPK aplicándolo con apoyo de hierro y de magnesio.

Los frutales son un vivo ejemplo de plantas vasculares porque cumplen un ciclo completo de producción: flores, semillas y frutos.

Los manzanos son árboles que además regalan un gran valor a los huertos caseros por los deliciosos frutos que ofrece cada temporada.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Exige ciertos cuidados, pero estos no suelen ser tan avanzados, por lo que incluso una persona poco experimentada puede hacerlo prosperar.

Pino real

  • Nombre científico: Pinus Pinea L.
    plantas vasculares Pino real
    zdenet / Pixabay
  • Nombre común: pino real, pino piñonero, pino parasol, pino doncel.
  • Altura: se puede elevar hasta los 30 metros.
  • Necesidad de luz: alta, por sus condiciones crece a pleno sol.
  • Temperatura: va bien desde los -10° C hasta 40° C.
  • Riego: no lo exige cuando es adulto, soporta la sequía de verano.
  • Abono: materia orgánica suficiente antes del trasplante.

El pino real es una especie de hoja perenne que se eleva muy alto, aunque su tronco no es muy grueso.

La copa tiene forma abierta, lo que confiere a su base una sombra muy valiosa, ideal para plantar otras especies que requieran mediasombra.

Crece con lentitud y, cuando está maduro, desarrolla una piña globosa como fruto que es muy característica. Sus semillas son comestibles.

Ciprés mediterráneo

  • Nombre científico: Cupressus Sempevirens L.
    plantas vasculares Ciprés Mediterráneo
    Hans / Pixabay
  • Nombre común: ciprés mediterráneo, ciprés piramidal, ciprés común, ciprés italiano, ciprés de los cementerios.
  • Altura: es capaz de alcanzar un máximo de 30 metros.
  • Necesidad de luz: alta, necesita sol directo siempre.
  • Temperatura: mantener por encima de 20° C porque no tolera frío y mucho menos heladas.
  • Riego: solo es necesario mientras está en pleno crecimiento.
  • Abono: aplicar una dosis de materia orgánica cuando se realice el trasplante.

El ciprés mediterráneo es otro digno representante de las plantas vasculares porque desarrolla sus flores, semillas y frutos cada año.

Su nombre ya informa de las condiciones de siembra por las que tiene preferencia, sobre todo en lo que respecta al tema del clima.

Es un árbol que además transmite elegancia gracias a su porte imponente, por lo que no pasará desapercibido en el lugar en donde se siembre.

Tulipán

  • Nombre científico: Tulipa spp.
    plantas vasculares Tulipán
    Pexels / Pixabay
  • Nombre común: tulipán, tulipanes papagayo, tulipanes Darwin, tulipanes botánicos, tulipanes flor de Lys.
  • Altura: de 1 a 2 metros.
  • Necesidad de luz: vive bien tanto en semisombra como a pleno sol.
  • Temperatura: clima templado, es obligatorio que obtenga frío para lograr florecer.
  • Riego: frecuente y abundante, sin llegar a encharcar.
  • Abono: materia orgánica abundante antes de la siembra.

El tulipán es una especie de planta de pequeño tamaño, cuyo mayor atractivo son sus flores, las cuales crecen de manera individual una por cada tallo.

Estas flores son de colores llamativos y variados, por lo que se podrá escoger la que mejor se adapte al gusto de cada quien, incluso con versiones variegadas.

Su lugar de cultivo ideal son las jardineras, pero también se pueden tener en macetas asegurando que los cuidados que se le otorguen sean los idóneos.

Naranjo

  • Nombre científico: Citrus Sinensis.
    plantas vasculares Naranjo
    Hans / Pixabay
  • Nombre común: naranjo, naranja común, naranja de china.
  • Altura: lo normal es que crezca por debajo de 5 metros.
  • Necesidad de luz: alta, aunque puede tolerar la semisombra si recibe un mínimo de 6 horas de luz por día.
  • Temperatura: fresca, en torno a los 25° C.
  • Riego: regular, sobre todo en verano porque no se lleva bien con las sequías.
  • Abono: usar materia orgánica durante el verano.

Tal como en el caso del manzano, el naranjo es también otro de los buenos ejemplos de árboles frutales que se agrupan dentro de las plantas vasculares.

Su buen sistema interno de fluidos permite que este sea un árbol con un alto nivel de productividad y, en relación a sus cuidados, ofrece frutos jugosos y sabrosos.

En España existen grandes plantaciones de naranjos que permiten obtener frutas frescas durante el verano y que se almacenan bien para disfrutar también el resto del año.

Cola de caballo

  • Nombre científico: Equisetum Arvense.
    plantas vasculares cola de caballo
    summa / Pixabay
  • Nombre común: cola de caballo, cola de rata, candalilo, equiseto, cien nudillos.
  • Altura: si no se poda, puede llegar a 30 metros de alto.
  • Necesidad de luz: de semisombra a plena luz sin problemas.
  • Temperatura: puede vivir con tranquilidad en torno a los 20° C.
  • Riego: frecuente y abundante, es demandante de agua.
  • Abono: no es necesario.

La cola de caballo es una de las especies mejor valorada dentro del campo de la medicina natural porque es útil para múltiples temas.

Es una hierba y en muchos lugares crece de forma desordenada, por lo que se considera como mala hierba.

Sin embargo, sí tiene su encanto para disponer de ella dentro de los cultivos personales porque crece en forma de varas y aprovechar así sus beneficios para la salud.

En resumen, las plantas vasculares son aquellas que están formadas por las 4 partes básicas que todos conocemos: raíces, tallos, hojas y flores o esporas.

Los fluidos que circulan en su interior son la savia, sales, agua y los nutrientes que obtienen desde las raíces cada vez que abonas.

Pueden vivir en las más diversas condiciones climáticas, según las propias exigencias de cada una.

¿Cuál es la planta vascular de las que hemos mencionado que prefieres? ¿Te animas a plantarla en tu huerto casero?

%% 10 Plantas Vasculares Hermosas y Productivas [DATOS Y CARACTERÍSTICAS] 1
Mady Rojas
Redactora, Editora, Correctora | madyrojasmeneses@gmail.com | Website

Mi nombre es Mady Rojas Meneses y soy redactora freelance desde el 2018. Encontré el camino para la felicidad a nivel profesional: llenar páginas web de contenidos útiles, interesantes y fáciles de leer como el que ves arriba. Hago lo que amo y amo lo que hago.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.