Foto del autor
Publicado por Ainara Salcedo
Última Actualización el

Cómo Abonar Potos: La Guía Completa – Sembrar100

Cómo Abonar PotosEl poto debe ser la planta de interior más utilizada en los hogares del mundo por la gran cantidad de características positivas que posee.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Es una planta hermosa y fácil de cuidar, por lo que resulta ideal para principiantes o personas con poco tiempo para dedicarle.

El abono está dentro de los cuidados que deberías implementar para que esté muy sano, por supuesto, pero no te quitará mucho más tiempo que el desayuno de cada mañana.

¿Quieres saber cómo nutrir tus potos sin mucho esfuerzo? Vamos a leerlo en las siguientes líneas que seguro te dejarán una grata sorpresa.

¿Por qué es importante abonar los potos?

La planta de potos es una de las más resistentes que podrías encontrar en las especies de interiores. Abonarla es un acto que permitirá darle un extra de energía para que sea capaz de crecer con más vigor y estar saludable.

DECOALIVE Potho Planta Natural de Interior Epipremnum Aureum Potus, Pothos o Potos

Los abonos son ideales para que la planta esté hermosa, con sus colores nítidos y definidos, y libre de plagas o enfermedades. Además, el abono también le ayuda a recuperarse después del frío del invierno para que esté mucho más cómodo durante la primavera y el verano.

¿Cada cuánto debemos abonar los potos?

Cada cuánto debemos abonar los potosLa frecuencia de aplicación la podrías establecer una vez al mes durante la primavera y el verano.

Esta frecuencia la puedes modificar según las necesidades específicas que tenga tu planta y el comportamiento que la misma muestre tras cada abonado.

Toma en cuenta que las plantas de interior tienen una capacidad de retención de nutrientes menor que aquellas que están sembradas directo en el jardín. Esto se debe a la limitada cantidad de sustrato a la que tienen acceso las raíces.

Es importante que en el otoño y el invierno suspendas el abono porque no será capaz de procesarlo y podría causar una sobrealimentación.

¿Qué nutrientes necesitan los potos?

Los potos agradecen mucho los aportes de nitrógeno (N) que son los que le regalan la fuerza para desarrollar su estructura y follaje. Por condición de planta, es normal que también le haga falta mantener los niveles apropiados de potasio (K) y fósforo (P) aunque no en tanta cantidad.

Potho Planta de Interior Epipremnum Aureum Planta Natural

Si quieres asegurar que las hojas de los potos luzcan sanas y verdes como lo has soñado, el aporte de hierro (Fe) es clave y lo puedes suministrar por medio de quelatos. Por supuesto, si eliges un abono equilibrado que esté enriquecido con microelementos, esta última parte del proceso no será necesaria.

¿Qué tipo de abonos necesitan los potos?

En la actualidad existen productos para abonar especialmente diseñados para plantas verdes, como es el caso de los potos. Estos suelen tener una cantidad extra de nitrógeno que resulta de lo más conveniente para que desarrolle un follaje frondoso.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Abonos - Fertilizante Plantas Verdes Botella 400ml - Batlle

Los abonos para plantas verdes los puedes encontrar en presentación líquida o sólida, así que tendrás que elegir la que te resulte más conveniente a tus fines. En el área de los abonos orgánicos que puedes crear por ti mismo, está la opción del humus de lombriz que es verdaderamente útil en estos casos.

LOMBEC Humus de Lombriz, Saco 25Kg (42L). Fertilizante orgánico, vermicompost 100% Natural. ABONO ecológico Apto para Cualquier Cultivo. Ideal para huertos urbanos. … (25)

Su composición a base de materia orgánica descompuesta y el gasto económico nulo que le caracteriza, le hacen uno de los abonos favoritos para cualquier tipo de planta. Y, lo mejor, es que el humus de lombriz también lo puedes conseguir de venta en tienda si es que no estás disponible para fabricarlo por ti mismo.

¿Cómo preparamos abono para los potos?

Cómo preparamos abono para los potosSi te has decidido por utilizar un abono para plantas verdes en versión líquida, solo tendrás que diluir la cantidad recomendada en el agua de riego.

Esto después lo aplicarás como un riego normal y la misma planta se encargará de administrar los nutrientes para que trabajen de forma apropiada en su estructura.

Si has optado por la versión sólida, generalmente se distribuye en versión granulada y solo tendrás que aplicar una pequeña cantidad sobre el sustrato. Es muy importante regar después para que los nutrientes vayan penetrando al fondo de la maceta.

El humus de lombriz, por su parte, es un abono muy fácil de aplicar a los cultivos porque lo puedes añadir directo sobre el sustrato a razón de un puñado por cada maceta. Lo más recomendable es remover con mucho cuidado con el sustrato para que ambos componentes se mezclen, sin llegar a afectar las raíces.

Existen personas que también diluyen el humus en agua de forma que lo puedan agregar con el agua de riego, normalmente. El humus de lombriz es un recurso ecológico, que mantiene las buenas propiedades de las plantas y que no tiene el problema de quemar las raíces por aplicarlo en exceso.

¿Cómo detectamos si los potos necesitan abono?

Los potos, al ser plantas verdes, suelen mostrar los malos niveles de nutrientes en las hojas. Lo normal es que estas luzcan con su verde característico, brillantes y con vigorosidad, por lo que si alguna de estas tres falla, debes revisar el tema nutricional.

Los potos pueden sufrir clorosis férrica, que se ha vuelto común en determinados escenarios, y se manifiesta porque las hojas se tornan amarillas, pero los nervios permanecen verdes. Si esto te ha sucedido, recuerda que puedes aportar lo necesario con los quelatos de hierro que hablamos más arriba.

Efeutute Epipremnum aureum - Altura aprox. 15 cm, diámetro de la maceta 12 cm

Y toma en cuenta que cualquier déficit nutricional puede llevar a que la planta palidezca o pierda fuerza porque no podrá ejecutar sus procesos de forma normal. Ante esta posibilidad, la solución sería trasplantar a una maceta nueva con un sustrato enriquecido o bien realizar un estudio de suelo para detectar el nutriente faltante.

Anímate a abonar de forma conveniente a tus potos y disfruta de los beneficios que esta acción tan simple te ofrece. Será poco tiempo invertido a cambio de una planta hermosa que decorará el lugar de la casa donde la tengas establecida.

Y ese es justo el objetivo que seguro tenías determinado cuando empezaste con la misión de sembrarla. ¿Ya habías pensado en los beneficios que un buen plan de abono le traería a tus potos? Entonces, no dejes de ponerlos en marcha.

Referencias bibliográficas

Quizás también te interesa:
%% Cómo Abonar Potos: La Guía Completa - Sembrar100 1

Soy Ainara Salcedo, y nací en Zaragoza. Hace un tiempo que empecé a colaborar con Sembrar100 en la redacción, edición y maquetación de artículos. Mi grado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza me ha ayudado a poder realizar mejor mi trabajo. Dispongo también de el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas por la UOC.