Foto del autor
Publicado por Arantxa Bellido
Última Actualización el

¿Cada Cuánto y Cómo Regar mi Ruda?

Riego de la RudaLa ruda es una planta de pocas exigencias en materia de cuidados que puedes tener en el jardín con facilidad, así seas principiante.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Sus características le han otorgado un sitial especial como planta medicinal y de apoyo en materia energética pues se dice que es capaz de absorber lo negativo.

Te acompañará por todo el año porque es perenne y gracias a su linda y numerosa floración, tendrás algunas mariposas revoloteando por allí.

¿Cómo se riega la ruda para que alcance su máximo potencial? Si tienes dudas con respecto a este tema, después de leer este contenido, todas se disiparán.

Puntos importantes a la hora de regar una ruda:
  • Frecuencia de riego: para los días de verano, el riego se podrá establecer en 3 semanales. El resto del año será suficiente con 1 a la semana. Si llueve, no hace falta regar.
  • Método de riego: por goteo para rudas sembradas en el jardín y con regadera si la ruda está en maceta.
  • Hora del día óptima para el riego: a primeras horas de la mañana.
  • Identificar exceso de agua: tallos débiles, hojas pálidas, podredumbres por hongos.
  • Identificar carencia de agua: la planta se tiende a secar y la sequía de la tierra y de la planta en sí abre la puerta para que se establezcan ciertos tipos de plagas.

¿Qué necesidades de riego tiene la ruda?

La ruda es una planta que mantiene una exigencia equilibrada en materia de riego. Es decir, ni mucha humedad ni mucha sequía. Esto implica que debes regularizar los riegos de forma que le aportes una cantidad provechosa de agua, cuidando que la tierra esté un poco seca antes de aplicar el siguiente.

Ruda Común 10cm Planta Natural Maceta Pequeña Ruta Graveolens
Ruda Común 10cm Planta Natural Maceta Pequeña Ruta Graveolens

Cuando el riego es bien administrado, la planta lucirá frondosa y con ese verde tan característico que es un regalo ornamental para cualquier espacio.

¿Cómo podemos detectar falta de riego en la ruda?

Cómo podemos detectar falta de riego en la rudaLa falta de riego en la ruda puede dar pie a muchos problemas, comenzando por supuesto por el riesgo de que la planta se seque y la pierdas.

Pero este ambiente de sequía también puede dar pie a que ciertas plagas se establezcan en su estructura y la dañen.

Únete GRATIS a la Comunidad de más de MIL JARDINEROS Y HORTICULTORES ¡Recibe TRUCOS y artículos cada semana con nuestra NEWSLETTER!

Toma en cuenta que la floración de la ruda es muy llamativa (por eso llegan las mariposas) y eso hace que muchos organismos se sientan interesados.

Si te has olvidado algunos días de regar, solo aplica un riego profundo una primera vez y después continúa con la frecuencia que ya tienes establecida.

¿Cada cuánto debemos regar la ruda?

Los riegos de la ruda son más o menos sencillos de establecer porque no necesita agua muy constante. En días de verano es posible avanzar en este tema con 3 riegos a la semana, esperando entre uno y otro a que las capas superficiales de la tierra se sequen.

En las épocas en que la temperatura desciende, la frecuencia de riego también debe hacerlo y será más que suficiente con 1 riego a la semana. 

Asklepios-seeds® - 1000 Semillas Ruta graveolens ruda, arruda, ruda común, ruda cultivada, ruda de hojas anchas, ruda de los huertos, ruda hortense, ruda hortense de hojas anchas
Asklepios-seeds® – 1000 Semillas Ruta graveolens ruda, arruda, ruda común, ruda cultivada, ruda de hojas anchas, ruda de los huertos, ruda hortense, ruda hortense de hojas anchas

Si la época está lluviosa y recibe de forma natural esta agua, el riego será suprimido en ese momento hasta que vuelva a necesitarlo. Considera que aunque no es muy exigente en este tema, un déficit de riego le causará mucho daño.

¿Cuál es la mejor forma de regar la ruda?

La mejor forma de regar la ruda es con el uso de sistema de goteo si está en el jardín o por medio de una regadera en caso de macetas. Con estos métodos aseguramos que la planta recibirá poca cantidad de agua en cada ciclo y que será capaz de administrarla según sus requerimientos.

Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas
Ehomfy 40M Kit Riego por Goteo de Jardín, Conjuntos de Aspersores de riego Césped, Balcones y Terrazas

No es recomendable el riego con manguera porque puede causar encharcamiento con bastante rapidez. La única forma de utilizar este sistema es ajustándole una boquilla especial de salida que regule la cantidad de agua que ofrece en cada ciclo.

¿Cómo detectamos exceso de agua en la ruda?

Cuando la ruda es sometida a exceso de riego empieza a manifestar debilidad en los tallos que se doblan, comenzando primero por las más nuevas. Las hojas también sufren cambios pasando del verde característico a uno más claro y, en ocasiones, volviéndose amarillas o marrones.

Si ya la planta está en floración es posible que las flores empiecen a caerse o que se mantengan adheridas a la planta pero sin vigorosidad. Pero el problema más grave viene con los hongos, los cuales aman los espacios ricos en humedad y son capaces de causar pudrición en toda la estructura.

Ruda Macho 10cm Ruta Chalepensis Planta Natural en Maceta
Ruda Macho 10cm Ruta Chalepensis Planta Natural en Maceta

Lo normal es que los problemas inicien desde las raíces, ocupando poco a poco las demás zonas de la planta. La ruda es una planta ideal para principiantes por las pocas exigencias que tiene. De hecho, el riego es una de las acciones que menos trabajo genera.

Eso quiere decir que con muy poca atención disfrutarás de una planta noble, que llenará de color tu jardín y a la que puedes sacarle provecho a nivel medicinal.

Referencias bibliográficas

Arantxa Bellido

¡Hola!

Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.

Deja un comentario

Optionally add an image (JPEG only)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.