En el siguiente artículo te mostraremos cómo plantar batatas en tu propio huerto urbano o casero.
El cultivo de batatas no es difícil si se siguen los pasos adecuados.
Siendo pariente cercana de la patata, debemos tener en cuenta que el abonado de la tierra es importante para tener unas plantas sanas y fuertes.
- ¿Cuándo? Entre Abril y Junio, y Agosto y Septiembre.
- ¿Dónde? Necesita mucha luz, clima templado y tropical. No soporta las bajas temperaturas.
- ¿Cómo preparamos la tierra? Suelos de textura gruesa, sueltos, desmenuzables, granulados y con buen drenaje.
- ¿Cómo regamos? Interesa mantener la tierra húmeda, por lo que el riego por goteo es ideal. La humedad excesiva puede provocar pérdidas de producción y calidad, por lo que se recomienda un sustrato bien drenado.
- ¿Cuándo cosechamos? Entre los cuatro y los seis meses después de la plantación. Cuando la batata está madura, las hojas adquieren un color amarillento.
- ¿Asociaciones favorables? Ninguna en especial, compite mucho por nutrientes.
- ¿Asociaciones no favorables? Yuca, frijol o maíz.
- ¿Plagas y enfermedades? Gusano de Alambre o Doradillas, Mosacio de la Batata, Fusrium Oxysporum.
La batata es un producto muy cultivado en todo el mundo , ya sea como alimento o como materia prima en la industria de la pastelería y repostería.
Es, además, muy utilizada para la obtención de bebidas alcohólicas, dada su riqueza en sustancias amiláceas y azucaradas.
Es un cultivo de escasa exigencia y buenos rendimientos, que se adapta a terrenos de mediana calidad o poco preparados.
En este artículo te decimos cuál es la forma más eficaz de sembrar batata.
[/su_note]
¿Qué necesitamos para sembrar batata?
¿Cuándo se debe sembrar?
La mejor época para sembrar batatas son dos, durante el periodo comprendido entre abril y junio, y otro entre agosto y septiembre.
Su cultivo se realiza mediante brotes que deberemos preparar previamente.
¿Dónde plantamos las batatas?
La batata es una planta Tropical y no soporta las bajas temperaturas. Requiere de una buena luminosidad y una temperatura superior a los 21º C.Soporta muy bien el calor y la temperatura mínima para su crecimiento es de 12º C.
¿Cada cuánto se debe regar?
Requiere de una humedad relativa de entre 80 y 85%.
Exige suelos húmedos, sobre todo cuando se realiza la plantación de los brotes, para favorecer su enraizamiento.
No obstante, la humedad excesiva puede provocar pérdidas de producción y calidad, por lo que se recomienda un sustrato bien drenado.
En términos generales, basta con uno o dos riegos al mes, procurando que las capas de la tierra se mantengan húmedas, aunque si el clima es muy seco y el calor intenso, puede aumentarse el número de riegos.
¿Cómo preparamos la tierra?
Se adapta a diferentes tipos de sustratos, aunque prefieren los suelos de textura gruesa, sueltos, desmenuzables, granulados y con buen drenaje.
El pH óptimo es de 6.0, aunque tolera los suelos moderadamente ácidos, con pH comprendidos entre 4.5 a 7.5Debemos evitar fertilizar durante la estación de cultivo, pues favorecerá el crecimiento de la enredadera, pero ocasionará tubérculos de menor tamaño.
Hay que procurar moderar las cantidades de nitrógeno en la tierra.
¿Cuáles son las asociaciones más favorables para el cultivo de batata?
Se desarrollan mejor cuando se cultivan solas , pues compiten, sobre todo, por nutrientes si se siembran con yuca, frijol o maíz.
Además, algunas variedades de batatas pueden promover enfermedades en cultivos de papayas.
Cómo sembrar batata paso a paso
Corta una batata por la mitad
Para cultivar batata sólo requieres de hacerte de una batata. Lávala bien y córtala por la mitad.
Deposita los cortes en agua
Posteriormente, llena un recipiente con agua. Coloca las dos porciones de batata con la parte del corte hacia abajo.
El nivel del agua deberá mantenerse entre 2.5 y 5 cm.
Coloca el recipiente en una ventana para que reciban aire y una buena cantidad de luz solar.
Notarás que al cabo de unas 2 o 4 semanas, en cada trozo comenzarán a brotar pequeñas plantas y se desarrollarán raíces.
Cosecha los esquejes
Cuando los brotes hayan desarrollado un buen número de raíces blancas, deberás extraerlos de la batata, procurando no dañar las raíces blancas.
Si lo prefieres, puedes colocar los brotes o esquejes recién cosechados en un tazón con un poco de agua fresca (aproximadamente 3 cm). Sumerge el tallo y déjalo un par de días para que las raíces se desarrollen y fortalezcan.
Luego de esto, estarán listos para ser trasplantados.
Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tus batatas reciba la cantidad de nutrientes adecuada.
Todas las plantas deben ser extraídas desde la raíz para evitar que crezcan nuevamente.
Prepara la tierra
Humedece el terreno antes de sembrar batata para mejorar la calidad del sustrato. Procura que el sitio donde coloques tus batatas esté bien iluminado y la temperatura ambiente sea elevada.
Labra la tierra unos 30 cm para que quede lo más suelta y ligera posible.Agrega una capa de composta para ayudar a que el suelo sea nutritivo para tus batatas.
Introduce los esquejes en el suelo
Entierra cada esqueje en agujeros, cuya profundidad sea suficiente para que entren las raíces, procurando no dejar enterrado el tallo donde comienzan las hojas. Aproximadamente 1,5 cm sobre la base.
Si siembras más de un esqueje, deja una separación de entre 30 y 50 cm entre uno y otro.
Agrega mantillo
Para proteger las batatas del frío, agrega mantillo en la tierra.
Riega el terreno
Asegúrate de mojar la tierra con abundante agua, pero evitando que se encharque.
Revisa la tierra todos los días y riega para mantener la tierra húmeda. No te excedas con los riegos. Recuerda que la tierra con demasiada agua pudrirá las plantas.
Sé paciente
La batata tardará en desarrollarse, aproximadamente cuatro meses antes de que puedas cosecharlos.
Para saber más, puedes ver: Esquejes de boniato.
Cómo cosechar batata
Entre los cuatro y los seis meses después de la plantación, normalmente durante los meses de octubre y noviembre, podrás recolectar tus batatas.
Cuando la batata está madura, las hojas adquieren un color amarillento.
Dos semanas antes es preciso realizar una labor de corte de las ramas.
La recolección es manual dejando que las raíces se sequen sobre el terreno. Para potenciar su sabor y endurecer un poco su cáscara, puedes colocarlas en un área con una temperatura de 30 a 35 °C y entre 80 y 90 % de humedad durante 5 a 10 días.
Un calefactor pequeño y un humidificador en una habitación pequeña puede ser suficiente.
Plagas y enfermedades de la batata
Algunas de las plagas y enfermedades más comunes que afectan a la batata son:
Gusano de Alambre o Doradillas (Agriotes Lineatus)
Se recomienda aplicación de purín de ortiga como prevención.
Para combatirlos se puede aplicar jabón potásico o biodegradable en el envés de las plantas. Se debe aplicar muy temprano por la mañana o por la tarde, cuando el sol ya no dé en las hojas.
Mosacio de la Batata
Para prevenirlo, lo mejor es instalar un sistema de riego por goteo y aplicar cola de caballo como prevención.
Además, se debe limitar el aporte de nitrógeno y emplear variedades resistentes.
También funciona eliminar malas hierbas y restos de cultivo, y favorecer la ventilación del cultivo.
Fusrium Oxysporum
Para prevenir la enfermedad se recomienda utilizar terrenos con buen drenaje, plantar esquejes sanos y vigorosos, proteger las raíces y regular la sombra.
También puede prevenirse aplicando una o dos veces por mes caldo bordelés, pero en ausencia de exposición solar intensa para evitar problemas de quemaduras.
Para saber más, lee: Variedades de boniato.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
los artikulos estan muy bien describido.
Gracias muy bueno
Excelente material, felicitaciones
Me ha sido de mucha utilidad .excelente material ! Felicidades!!!!!!!
Gracias Ana.
Deseo información sobre la siembra de batata
¿Qué necesitas en concreto Juan Carlos?
excelente explicación.
Gracias Ivan, me alegro que haya sido de utilidad.
muy bien echo
Gracias Fredy.
no le habia dado importancia al cultivo de tubérculos como la batata, tengo una planta ya voy a poner germinar esquejes para aumentar la producción y estamos en la epoca de siembra
Muy buena la.informacion escrita , muchas gracias ! Estaría genial más fotos detalle del procedimiento con los almácigos porque no se llega a comprender muy bien
Saludos !
Excelente. Todo. La. Explicación. Sobre. Como. Sembrar. Y. Resto. Del. Artículo. Tengo. Un. Espacio. De. 3×3. Sembrado. Con. Sus. Explicaciones. Será. Exitosa. La. Siembra cultivo. Y. Cosecha de. La. Batata. Felicitaciones
Muy interesante
Estoy cultivando Batata es importante la poda para evitar solapamientos..
Muy interesante, ahora bien, puedo plantar una esquela o rama de una planta que no haya dado frutos, puede esta nueva planta tener consecuencias negativas?
Sí, es posible plantar una esqueje o rama de una planta de batata que no haya dado frutos, pero debes asegurarte de que la planta madre esté sana y libre de enfermedades. Si la planta madre está enferma, la nueva planta puede heredar la enfermedad y tener consecuencias negativas en su crecimiento y producción.
Además, es importante que la esqueje o rama sea tomada de una planta que no haya sido tratada con pesticidas u otros químicos que puedan afectar el crecimiento y la salud de la nueva planta. Es recomendable utilizar esquejes o ramas de plantas maduras y saludables para obtener mejores resultados.
Gracias por la explicación, muy precisa y sencilla.
Gracias a ti Mari, me alegro que haya sido de utilidad.
Tengo batata sembra y estan bellas las plantas,como se si la batata esta para sacarla
Más claro, imposible! se agradece mucho.
Muchas gracias,es un articulo muy interesante e instructivo.
Escueto y agradable. Me ha convencido y animado
Hola el articulo esta muy bien, pero me surge una duda, para qué hemisferio es? Porque dice q es una planta tropical que le sienta bien temperaturas calidas…la pregunta es: se puede plantar en invierno en Argentina? Gracias.
Muy buena explicación
¡Gracias!
Tengo una batata en agua tiene muchas raíces pero planta hojas no tiene tengo que esperar más gracias
Hola Emilio,
Las batatas son plantas fáciles de germinar en agua y es normal que empiecen a desarrollar raíces primero. Sin embargo, para que empiece a crecer las hojas, es necesario que tenga suficiente luz.
Por lo general, una vez que la batata ha desarrollado raíces robustas, deberías empezar a ver brotes verdes emergiendo de la parte superior de la batata, que eventualmente se convertirán en hojas. Este proceso puede tomar varias semanas, y puede ser más lento si la batata no está en un lugar suficientemente iluminado.
Si ha pasado un tiempo considerable y aún no ves hojas, podría ser útil mover la batata a un lugar con más luz. También asegúrate de cambiar el agua regularmente para mantenerla limpia y libre de bacterias.
Si aún después de estos ajustes no ves crecimiento de hojas, podría ser que la batata no es viable o que las condiciones no son óptimas. En ese caso, puedes intentar con otra batata.
Por último, recuerda que una vez que las hojas hayan crecido lo suficiente y el sistema de raíces sea robusto, puedes plantar la batata en tierra para que continúe su crecimiento.