El boniato es la batata y también se le llama camote, algunos de los nombres de esta planta originaria de América que los españoles llevaron a Filipinas y los portugueses a India, China y Japón, hasta hacerla popular en todo el mundo.
Es una planta tropical, alimento básico, importante fuente de energía que aporta fibra dietética, vitamina A, vitamina C y vitamina B6. Algunas de sus variedades principales son las siguientes:
Californiana de rama gruesa
Como su nombre lo indica es originaria de California, Estados Unidos. Se usa para asar y en repostería. Su característica principal es su tallo de buen grosor, al igual que sus ramas.
Tubérculos de tamaño medio en forma de globos alargados. Color rojizo en la piel, color pálido en la carne. Del cruce de esta planta con la beuregard nació en Málaga la batata Pepita.
Batata Pepita
Para obtener esta especie se confabularon durante cinco años la empresa Viveros Santana, de Málaga, la mayor productora de plantones de boniatos de Europa, y el Instituto de Sanidad de Sao Paulo, Brasil.
Es una batata púrpura por fuera y por dentro, con la novedad de que tiene sabor a castaña asada y es ideal para asar y freír, y también sirve para hacer purés.
O’Henry
Variedad de batata de pulpa blanca muy apetecida en el levante y el norte de España. Su mayor característica es el dulzor de que hace gala, por lo que se la usa mucho en la repostería.
Rosa de Málaga
Batata de color rosa y carne amarillenta, azucarada, perfumada, rica en almidón, con un elevado contenido en caroteno y vitamina C. Es de producción temprana, muy productiva.
Sus raíces son variables, oblongas, abultadas en una extremidad, con surcos longitudinales.
Centenal
Batata de variedad americana. Es muy vigorosa, de producción precoz, se adapta muy bien a las condiciones climáticas, pero se ayunta bien con las temperaturas elevadas. Tiene buenos rendimientos y su fruto es de mucha calidad.
Jasper
Muy recomendable por su gran rendimiento, y la forma, tamaño y coloración de los tubérculos.
Violeta roja
Piel lisa, de color rojo violáceo. Carne poco harinosa, ligeramente rosa y blanca, azucarada y perfumada. Tiene raíces tuberosas largas y finas. Se cultiva en todo el mundo.
Lisa de Tucumán
De origen argentino, tamaño uniforme y superficie lisa, raíces tuberosas fusiformes. Producción precoz de buen rendimiento. Sabor muy dulce. Soporta altas temperaturas, y se mantiene bien en la sequía. Aguanta el exceso de humedad.
Georgia jet
De superficie lisa y carne anaranjada, de buen rendimiento. Su origen está en los Estados Unidos.
Tiene la positiva característica de que es más temprana que las demás especies de batatas y se consume mucho en España. Rápida en el engrosamiento, la cosecha se produce en 90 días.
Eland
De procedencia africana, de alta producción, se adapta muy bien a las condiciones del clima, pero es sensible en la conservación, por lo que deben extremar los cuidados en el transporte por los daños que le puedan ocasionar la manipulación y los golpes.
Camote amarillo
Es otro nombre que se le da a la batata, siendo esta la especie más dulce y conocida de esta planta.
Esta especie es llamada también con el nombre de camote naranja, porque, aunque su corteza es amarilla, el interior es anaranjado.
Camote blanco
Rico en almidón, es el más identificado con las patatas tradicionales por su color amarillo tenue.
Camote del cerro
Más avenido al género de las plantas Dioscórea (ñames) que al Ipomoea de las batatas, tiene piel de color madera por lo que se asemeja al tronco de un árbol. Es de México y la encontramos también en Centroamérica y el Caribe.
Camote silvestre
Crece en forma salvaje en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe; también es del género del ñame, tiene color marrón oscuro y carne blanca.
Aunque sirve como alimento, se usa para aliviar los síntomas de la menopausia.
¡Hola!
Soy Arantxa Bellido y hace años que colaboro con Sembrar100. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental (2014) por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales. También he cursado el Programa Oficial de Posgrado en Agrobiología Ambiental por la Universidad de Navarra.
Muy buena la informacion
Gracias Rene.
Muy util las explicaciones sobre como sembrar batata y sus variedades.gracias.
Gracias Luis.
Buenas noches. Saludos. Con 6 horas de luz es suficiente para su buen desarrollo.
Excelente explicacion sobre la batata extraordinario alimento que es utilizado en todo el mundo
¡Gracias!
Excelente trabajo para describir y conocer las diferentes variedades de batatas, aquí en Venezuela se consume poco, pero es un excelente alimento que se puede usar para preparar diferentes recetas.