- ¿Cuándo? Entre abril y junio.
- ¿Dónde? En temperaturas entre 25 y 30 ºC constantes.
- ¿Tiempo de cosecha? Aproximadamente a los 6 meses después de haber sido sembrado.
- ¿Cómo preparamos la tierra? El ph óptimo oscila entre 5.5 y 6.5. El suelo ideal debe ser franco y arenoso. No crece bien en suelos arcillosos ni compactos.
- ¿Cómo regamos? Mojando la tierra con abundante agua sin hacer charco.
- ¿Cada cuánto regamos? Cada tercer día para mantener la tierra húmeda.
- ¿Cómo sembramos? Enterrando los rizomas horizontalmente a una profundidad de entre 3 y 7 cm.
- ¿Cuándo cosechamos? Cuando las partes aéreas comiencen a marchitarse.
- ¿Enfermedades y plagas? Son muy resistentes a las enfermedades, sin embargo, pueden ser afectados por plagas como los nemátodos.
El ñame diamante es una variedad del ñame muy resistente a laantracnosis» target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»> antracnosis.
Fue cultivada principalmente para combatir los problemas ocasionados por esta enfermedad y que afectaban los cultivos del ñame criollo, generando pérdidas bastante significativas en los cultivos.
El ñame diamante se volvió una opción más barata. No obstante, entre una de sus desventajas más conocidas es que carece del sabor tan particular que posee el ñame criollo o el ñame espino. Esto hace que sea utilizada más para producir harinas o almidones.
Es un tipo de tubérculo, como la patata o el jengibre.
¿Qué necesitamos para sembrar ñame diamante?
¿Cuándo se debe sembrar?
Se recomienda sembrar entre abril y junio.
¿Dónde plantamos el ñame diamante? La temperatura y la luminosidad
Es una planta tropical que prolifera con el calor, y no resiste las heladas.
Exige 8 horas de luz solar directa .
La temperatura ideal es de entre 25 y 30 ºC constantes.
¿Cada cuánto se debe regar?
Exige de humedad constante, pero hay que tener cuidado de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar la asfixia radicular.
Se recomienda regar cada tres días para mantener la tierra húmeda. Durante las épocas más calurosas se puede regar diariamente.¿Cómo preparamos la tierra?
El suelo ideal debe ser franco y arenoso, con buen drenado, ventilación y suficiente materia orgánica.
No crece bien en suelos arcillosos ni compactos.
El ph óptimo oscila entre 5.5 y 6.5.Cómo sembrar ñame diamante paso a paso
Adquiere un rizoma de ñame de variedad diamante
Para cultivar ñame diamante, sólo requieres de hacerte de un corte de la raíz de una planta. Este lo puedes adquirir fácilmente en tiendas de horticultura, viveros o tiendas de semillas.
Limpia el terreno
Extrae malas hierbas y restos de cultivos anteriores y todo tipo de residuos para garantizar que tu ñame reciba la cantidad de nutrientes adecuada.
Prepara la tierra
Fertiliza el suelo con abundante composta. Humedece el terreno antes de sembrar ñame diamante para mejorar la calidad del sustrato.
Si plantas en maceta, lo mejor es rellenarla con una parte de abono y tres partes de tierra ecológica.
Introduce los rizomas de ñame diamante en el suelo
Entierra cada trozo horizontalmente a una profundidad de entre 3 y 7 cm , procurando que la parte donde se realizaron los cortes queden mirando hacia arriba y la cáscara hacia abajo.
Luego, cúbrelos con tierra o composta.
Riega el terreno
Asegúrate de mojar la tierra con abundante agua, pero evitando que se encharque .
Revisa la tierra todos los días y riega para mantener la tierra húmeda.
Sé paciente
El ñame germinará entre los 20 y los 25 días después de la siembra.
Podrás ver los primeros tallos como a las 5 semanas. Así comienza la etapa de latencia, la cual llega a durar entre 3 y 4 meses . Esta etapa se caracteriza porque el tallo se seca y adquiere una tonalidad marrón, pero a parte de eso, parece no experimentar ningún otro cambio externo visible.
Cómo recolectar ñame diamante
El ñame diamante estará listo para su consumo aproximadamente a los 6 meses después de haber sido sembrado . El periodo coincide con el secado del bejuco y porque las partes aéreas comienzan a marchitarse.
Corta los rizomas con un cuchillo desinfectado. Después de que hayas terminado de cortar, vuelve a colocar los rizomas en la tierra.
Plagas y enfermedades del ñame diamante
La variedad diamante suele ser mas resistente a las enfermedades y plagas. No obstante, puede ser afectado por algunas plagas, al igual que la variedad criolla, principalmente, nemátodos.
Para controlarlos, podemos sembrar dientes de ajo como repelente. También es importante tener una rotación de cultivos y abonar nuestro suelo.
Mi nombre es Ricardo Gómez.
Desde pequeño me ha gustado leer y escribir. Ahora, que estoy cursando un máster en periodismo digital, colaboro como freelance escribiendo artículos para diferentes páginas web.
En especial me gusta compartir información sobre agricultura, siembra ecológica y medio ambiente. Entre otras aficiones 🙂
Excelente artículo, es buenos para los cultivadores tener estos consejos para una buena producción agrícola
Muy buena la esplicacion del como se cultiva ñame diamante
Excelente explicación la cual me sirve para ponerla en práctica en mi cultivo. Pero me quedó la duda es cuando se corta el bejuco. Que tiempo debo demorar para el arranque del Pame?. Gracias
Excelente explicación el cual me sirve para ponerlo en práctica en mi cultivo. Pero me quedó la duda cuando se corta el mejuco. Que tiempo demora para arrancar el ñame?. Gracias
Excelente explicacion sobre esta siembra de tuberculo, solo me quedó una duda, la floracion en la planta. Yo sembré y como a los 5 meses floreció, duró varias semanas y como mes y medio despues que se cayeron las flores, comenzó a secarse poco a poco el bejuco.
Pregunta, siempre florece esta planta o es alguna vez?
Hola Mercedes,
La floración en una planta de papa puede variar dependiendo de diversos factores, como la variedad, las condiciones climáticas, la edad de la planta, la calidad del suelo y el cuidado que se le brinda. En general, la papa suele florecer alrededor de los 5 meses después de su siembra.
Sin embargo, es importante destacar que la floración no es un indicador necesario para la producción de tubérculos. En muchos casos, la planta puede no florecer y aún así producir una buena cosecha. En general, la floración puede ser un signo de buen desarrollo de la planta, pero no es un requisito para que la papa produzca tubérculos.
Mi pregunta seria para alguien que sepa me diga el pricedimiento por etapa del ñames los abonos foliares y que foliares devo echar en su etapa para poner en practica
Hola:
Mi consulta es sobre la parte aérea, cuanto crece? La mía va llegando al techo y no sé hacia donde dirigirla. Gracias!